Condiciones generales de la contratación para reclamaciones sobre plusvalía municipal

Vigentes desde 20 de diciembre de 2024

El presente documento determina los términos y Condiciones Generales de Contratación del servicio de RECLAMADOR.ES, titularidad de la mercantil RECLAMADOR, S.L (CIF.B-86474012), denominada en adelante RECLAMADOR, con domicilio social en Calle del Hierro 33, Planta 2ª, local 1 y 2 (28045) Madrid e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid (Hoja M-537869, folio 121, tomo 29888).

Su aceptación determina el consentimiento expreso a las mismas y la relación contractual que de sus términos y condiciones expuestos a continuación deriva.

1. Objeto del contrato y procedimiento de reclamación

RECLAMADOR, S.L. (en adelante RECLAMADOR) llevará a cabo, mediante la modalidad de arrendamiento de servicios, las siguientes actuaciones en las reclamaciones fiscales que procedan tanto en vía administrativa, económico-administrativa, como en vía judicial, si procede:

  • El estudio por abogados especializados de la viabilidad de tu caso.
  • Redacción y presentación de los recursos pertinentes en vía administrativa.
  • Redacción y presentación de la reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Municipal competente.
  • Redacción y presentación de la demanda judicial, si procede.
  • Negociación por nuestra parte tanto judicial como extrajudicial a fin de llegar a un acuerdo con la Administración.

RECLAMADOR presta un servicio de reclamación, sin poder garantizar el éxito de la misma al no depender exclusivamente de su criterio. Por ello, no se hace responsable de las gestiones que realices en tu nombre, tales como enviar cartas o burofax o firma de documentos en cuya redacción no haya participado.

2. Honorarios y forma de pago.

2.1. Honorarios

Nuestro compromiso es ir contigo a éxito: sólo cobramos si conseguimos ganar tu caso. Te pedimos, eso sí, que tú también te comprometas con nosotros hasta el final y, por esto, te pediremos una provisión de fondos de 150 euros que te devolveremos en el caso de que no ganemos.

Los honorarios que RECLAMADOR percibe en caso de éxito de la reclamación son:

  • El 20% + IVA de la cantidad total recuperada.

En dicha cantidad se suman todos los conceptos recuperados (devolución del importe pagado por la plusvalía + los intereses que correspondan) + 21% de IVA.

Estos honorarios tienen un importe mínimo de 250€ + 21% de IVA (302,50€).

2.2. Forma de pago

RECLAMADOR emitirá factura por los servicios prestados una vez se haya finalizado con éxito la reclamación (por sentencia o por resolución administrativa favorable) o en el caso de que hayas incurrido en incumplimiento de tus obligaciones o hayas optado por la resolución contractual.

En los casos en que la cantidad reclamada y obtenida se ingrese directamente por el Ayuntamiento en tu cuenta, te facturaremos nuestros honorarios desde que RECLAMADOR reciba comunicación de pago del contrario en tu favor o, desde que nos comuniques el ingreso.

En los casos en que la cantidad obtenida se ingrese directamente por la Administración a RECLAMADOR, te transferiremos la cantidad obtenida descontando nuestros honorarios. Lo realizaremos en el plazo de 20 días hábiles desde que recibamos las cantidades o desde que dispongamos de tus datos actualizados para el ingreso, ya sean relativos a tu cuenta bancaria o a Paypal.

Por último, si la cantidad se consigna en el Juzgado pueden darse dos situaciones: i) que ordenen transferencia bancaria que podrás recibir en tu cuenta tras lo cual te emitiremos una factura por el importe correspondiente a nuestros honorarios o que las cobremos en nuestra cuenta y posteriormente te ingresemos dicho importe descontando previamente nuestros honorarios; o ii) que ordenen un mandamiento de pago.

En relación a los mandamientos de pago que se emitan a tu nombre, te comprometes a facilitarnos una dirección postal válida para su envío y a realizar las gestiones necesarias para realizar el cobro de la misma, entendiéndose finalizados los servicios de RECLAMADOR en el momento en el que el mandamiento haya sido entregado/cobrado y las cantidades correspondientes a nuestros honorarios hayan sido transferidas a RECLAMADOR.

Para poder llevar a cabo el pago de honorarios, te comprometes a tener actualizado el apartado de “Número de cuenta (IBAN)” en los Datos de Facturación de tu Área Cliente. Este dato se utilizará para girar nuestras facturas y para transferir las cantidades que te corresponden y recibe RECLAMADOR directamente del contrario.

En los casos en que te giremos la factura y el giro sea devuelto por el banco, los gastos o comisiones en los que incurra RECLAMADOR por esta gestión se te podrán repercutir. De igual forma, podremos hacer con las comisiones de tener que realizar un nuevo giro.

En el supuesto de que quieras pagar o recibir cantidades a través del portal de pagos PayPal debes facilitarnos tus datos válidos para poder hacerlo. En cualquier caso, serán de tu cuenta los gastos de conversión de euros a otras divisas que te practique esta plataforma.

En caso de que no pagues los servicios prestados, RECLAMADOR exigirá los honorarios expuestos en las presentes condiciones, siendo el presente documento de Condiciones Generales puesto a tu disposición en el momento de la contratación electrónica y durante todo el encargo estando disponible en la web, título suficiente junto con la factura impagada para iniciar el procedimiento monitorio de reclamación de las cantidades adeudadas.

Derecho de desistimiento y resolución del contrato

Podrás dar por finalizado o desistir del contrato en cualquier momento, informándonos por escrito a través del correo electrónico impuestos@reclamador.es o a RECLAMADOR S.L. en calle del Hierro 33, Planta 2ª, (28045) de Madrid.

La resolución del contrato se producirá sin coste alguno siempre y cuando se comunique en un plazo de 14 días desde la aceptación de las presentes Condiciones Generales.

Si decides unilateralmente resolver el contrato más allá de los primeros 14 días de relación contractual, deberás abonarnos los siguientes importes en función de la fase en que se halle el procedimiento:

a. Después de la aceptación de nuestras condiciones y si se ha enviado la primera reclamación a la Administración y antes de la presentación de la demanda, RECLAMADOR cobrará: 150€+ 21% IVA (181,50 €).

b. Desde el estado "Demanda Presentada" y hasta la finalización del procedimiento RECLAMADOR cobrará la totalidad de nuestros honorarios estipulados ya que el procedimiento se encuentra en una fase avanzada.

3. Obligaciones de las partes

3.1. Nuestras obligaciones

RECLAMADOR tramitará tu reclamación ante la administración o la entidad u organismo de la Administración oportuno y en vía judicial, si ello fuera necesario, atendiendo en cada caso a la normativa en vigor y atendiendo a la doctrina jurisprudencial.

Tanto el cliente como RECLAMADOR se reservan el derecho a no acudir a posteriores instancias judiciales. En el supuesto de que se considerara procedente y viable la presentación de recursos en instancias superiores, RECLAMADOR no se hará cargo de las costas procesales a que pudieras resultar condenado, por lo que deberás abonarlas.

RECLAMADOR se compromete a actuar con arreglo al código deontológico de la abogacía, en la prestación de los servicios legales.

RECLAMADOR asume los costes del procedimiento siempre que cumplas con tus obligaciones, tal como son explicadas en estas condiciones.

RECLAMADOR se reserva el derecho a desistir cualquier reclamación que considere inviable. Si RECLAMADOR decide no seguir llevando la reclamación, también asume los costes, sin que puedas exigir la continuación del procedimiento, procediendo a la devolución de la provisión de fondos pagada en su día, sin que quepa ningún tipo de indemnización por tal decisión, que, en todo caso, te será explicada en cuanto a las razones por las que se considere la inviabilidad de tu asunto.

RECLAMADOR se compromete a mantenerte informado de los posibles cambios y novedades que se puedan producir en el procedimiento de reclamación que hayamos iniciado en tu nombre.

Aunque te comprometes a facilitarnos este dato actualizado en tu Área Cliente, si la indemnización fuese recibida directamente por RECLAMADOR del Juzgado o del Ayuntamiento, te solicitaremos por correo electrónico los datos bancarios para transferirte lo que te corresponde. Si no obtuviésemos respuesta, volveremos a intentarlo hasta 5 veces a lo largo de 12 meses. Si tras estos intentos no obtuviésemos respuesta por tu parte entenderemos que renuncias al cobro de la indemnización a favor de RECLAMADOR.

RECLAMADOR no se hace responsable de las gestiones que realices en tu nombre, tales como enviar cartas o burofax o firma de documentos en cuya redacción no haya participado.

3.2. Tus Compromisos

Mediante este contrato, APODERAS EXPRESAMENTE a RECLAMADOR S.L., con CIF B86474012 para que reclame en tu nombre y representación contra la Administración, y para que realice el cobro de la correspondiente indemnización, así como cualquier otra actuación necesaria ante cualquier organismo o administración si fuera necesario para la correcta resolución de la reclamación interpuesta.

Para poder tramitar tu reclamación necesitamos que firmes una autorización para poder tratar tus datos de carácter personal. Además, debes proporcionarnos una dirección de correo electrónico válida y te comprometes a comunicarnos si cambias dicha dirección. RECLAMADOR se comunicará contigo a través de la dirección de correo electrónico que nos proporciones.

Mediante la firma de la citada autorización, otorgas a RECLAMADOR la autorización para representarte en la vía administrativa así como a ser igualmente notificados de todas las actuaciones que se deriven de la instrucción de tu expediente. En vía administrativa, te comprometes a acreditar la representación cuando nos requieran para ello y evitar el archivo del caso que provocaría la finalización del expediente con el cobro de honorarios correspondiente.

En caso de que haya que acudir a la vía judicial, te comprometes a otorgar poder apud acta o Poder para pleitos, para el correcto desarrollo del procedimiento. La no realización de dicho trámite se entenderá como causa de desistimiento por tu parte y se devengarán los honorarios correspondientes.

La firma de la autorización conlleva tu compromiso a no reclamar por ti mismo, o a través de terceros, a la administración y/o a renunciar a la reclamación efectuada con anterioridad.

Aceptado el contrato e iniciados los trámites por parte de RECLAMADOR, en caso de que la Administración se ponga en contacto contigo, deberás indicarle que cualquier comunicación relativa a la reclamación la haga a través de nosotros. Además, en caso de que te remitan una carta, correo electrónico u otra comunicación deberás remitírnoslo a la mayor brevedad.

Te comprometes a no llegar a un acuerdo con la Administración sin nuestra intervención.

Te comprometes al pago de nuestros honorarios conforme a lo estipulado en las presentes Condiciones.

Te comprometes a facilitar a RECLAMADOR toda la documentación e información que pueda afectar al correcto desarrollo de la reclamación y a que la misma sea correcta, veraz y completa. Este es un requisito esencial para poder tramitar tu reclamación, por lo que si no nos envías la documentación e información completa, RECLAMADOR podrá rescindir el contrato y no hará frente en ningún caso y bajo ninguna circunstancia a una posible condena en costas que pueda recaer en tu contra.

Autorizas a RECLAMADOR a aplicar las cantidades que perciba en concepto de provisión de fondos, o de terceros por cuenta o en interés del cliente por cualquier concepto, al pago de la minuta procedente de este u otros encargos profesionales que mantenga con RECLAMADOR, o a provisión de fondos para honorarios y suplidos de este u otros encargos profesionales que mantenga con RECLAMADOR.

Pese a que trabajamos a éxito y con carácter general RECLAMADOR asume todos los gastos iniciales, en caso de incumplimiento de Tus Compromisos deberás asumir los costes de la reclamación (que serán debidamente justificados) así como nuestros honorarios, sin perjuicio de los daños y perjuicios causados a RECLAMADOR. Sólo a efectos ejemplificativos, algunos supuestos de incumplimiento pudieran ser:

  • Que tengamos constancia de que has tramitado una reclamación paralela a la iniciada por nosotros por tu cuenta o a través de otra empresa o despacho.
  • Que aceptes un acuerdo con la Administración sin nuestra intervención o en contra de nuestro consejo.
  • Que nos conste que has recibido cantidades por nuestra gestión y no nos has informado.
  • Que en el procedimiento judicial se impugne la documentación que hayamos aportado por no ser original o por ser incierta.
  • Que no otorgues apoderamiento notarial o apud acta en plazo.
  • Que no acudas al acto de la vista.

4. Exclusividad

La aceptación de las presentes Condiciones otorga exclusividad a RECLAMADOR para la gestión de la reclamación sobre Plusvalía Municipal.

5. Tratamiento de datos de carácter personal.

5.1. Legislación aplicable

RECLAMADOR cumple en el tratamiento de tus datos de carácter personal con la legislación vigente en España y en la Unión Europea, en particular, con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (“LOPDGDD”) , y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de esos datos (“RGPD”).

Para ello adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

5.2. Medidas de seguridad

RECLAMADOR implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de sus datos personales y evitar su destrucción, pérdida, acceso ilícito o cualquier otra alteración ilícita. A la hora de determinar estas medidas, se han tenido en cuenta criterios como el alcance, contexto, fines del tratamiento, el estado de la técnica y los riesgos existentes.

Además, procura instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados.

RECLAMADOR se compromete a cumplir con el deber de secreto y confidencialidad respecto de los datos personales de acuerdo con la legislación aplicable.

En el proceso de registro como cliente, deberás elegir una contraseña. Como cliente, eres responsable de mantener la confidencialidad de esta contraseña, así como de todas las actividades que ocurran en la sesión iniciada con tu nombre de usuario y contraseña. En este sentido, te comprometes a notificar a RECLAMADOR a la mayor brevedad posible el uso no autorizado de tu nombre de usuario y contraseña o cualquier otro fallo en la seguridad. RECLAMADOR no será responsable por los daños o pérdidas que se pudieran originar debido al no cumplimiento de esta obligación por tu parte.

5.3. Tratamiento de datos

Los datos que nos suministres serán tratados por RECLAMADOR. RECLAMADOR utilizará tus datos personales con la finalidad de tramitar tu reclamación. RECLAMADOR tratará tus datos identificativos y de contacto, así datos económicos, financieros y de seguros, incluidos los datos tu cuenta bancaria o paypal que hubieras aportado para recibir el abono de la indemnización obtenida (menos los honorarios y gastos necesarios generados), en su caso.

La base de legitimación para el tratamiento de tus datos personales será la ejecución del contrato suscrito con RECLAMADOR o la aplicación a petición de este de medidas precontractuales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6.1.b) RGPD.

La no comunicación, o la comunicación incompleta de los datos obligatorios supondrán la imposibilidad de la prestación de servicio y, por tanto, la resolución de la relación contractual.

Asimismo, podremos utilizar tus datos personales para enviarles comunicaciones relacionadas con la prestación, mejora y actualización de servicios, incluyendo aquellas relativas al estado de la reclamación.

En caso de que tengas varias reclamaciones abiertas con nosotros y salvo que indiques expresamente lo contrario, podremos reutilizar entre ellas la documentación que nos hayas adjuntado para evitar que tengas que hacernos llegar varias veces los mismos documentos.

RECLAMADOR podrá enviarte información propia acerca de promociones, nuevas utilidades que se incorporen y ofertas aplicables a los servicios prestados que sean similares a los que han sido objeto de contratación al correo electrónico que hubieras facilitado. En todo caso, podrás oponerte a este tratamiento en cualquier momento, mediante comunicación dirigida a hola@reclamador.es.

RECLAMADOR también podrá enviarte publicidad acerca de otros servicios propios o de terceras empresas que mantengan relación con la finalidad que perseguimos, como por ejemplo, promover campañas de recogidas de firmas promovidas por terceras empresas o solicitar vuestra participación en diferentes actividades, cuando lo hubieras consentido expresamente mediante la marcación de la casilla correspondiente. Podrás revocar tu consentimiento a dichos envíos en cualquier momento dirigiéndote por escrito a RECLAMADOR a la dirección postal: calle del Hierro 33, Planta 2ª, (28045) Madrid o a través de correo electrónico a hola@reclamador.es.

5.4. Destinatarios de los datos

En función del servicio que se preste y de la necesidad que deba ser cubierta para la prestación este, tus datos podrán ser comunicados a los sujetos siguientes: partes interesadas en el procedimiento de reclamación, Administración de Justicia, Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entidades financieras, entidades dedicadas al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias y otros órganos de la Administración Pública.

Cuando el servicio jurídico lo requiera, RECLAMADOR podrá comunicar tus datos a colaboradores en el ámbito jurídico (como abogados externos o procuradores), con el fin de asistir en la prestación de los servicios relativos a la tramitación de tu reclamación.

Al margen de lo anterior, terceros podrán tratar tus datos personales por cuenta de RECLAMADOR en la medida en que sea necesario para la prestación del servicio (como, por ejemplo, para el almacenamiento de los datos), garantizando en todo momento un nivel de seguridad conforme a lo dispuesto en la normativa vigente.

5.5. Ejercicio de derechos

RECLAMADOR, como responsable del tratamiento de tus datos, garantiza el ejercicio de tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición de los datos facilitados, así como tu derecho a la limitación del tratamiento y a la portabilidad de dichos datos, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: hola@reclamador.es o por medio de correo postal a la siguiente dirección: calle del Hierro 33, Planta 2ª, (28045) Madrid

Asimismo, puede obtener más información sobre la protección de los datos personales contactando con el Delegado de Protección de Datos, a la dirección: dpo@reclamador.es

Como titular de los datos personales, podrá recabar la tutela de sus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica disponible en: www.aepd.es .

5.6. Plazo de conservación de los datos

Una vez resuelto el vínculo contractual, RECLAMADOR conservará tus datos bloqueados durante un plazo mínimo de cinco años, con el objetivo de atender a las posibles responsabilidades de cualquier índole que pudieran surgir como consecuencia de la ejecución de la relación contractual. Una vez finalizado dicho plazo, se procederá a la supresión total de tus datos personales.

6. Cesión del contrato

Con la aceptación de las presentes Condiciones Generales, autorizas concediendo consentimiento único y expreso para que RECLAMADOR, S.L., llegado el caso, pueda ceder la titularidad del contrato de prestación de servicios a otra sociedad (Sociedad Receptora).

RECLAMADOR se compromete a comunicar al Cliente por escrito vía email, de manera previa y con plazo razonable, cualquier cesión de contrato, a efectos informativos. Dicha comunicación incluirá la denominación de la Sociedad Receptora y la fecha efectiva del cambio.

En caso de cesión del contrato, RECLAMADOR garantiza que los servicios objeto del presente contrato continuarán siendo prestados de manera ininterrumpida y conforme a los términos y condiciones originalmente acordados.

La cesión queda específicamente limitada a Sociedades Receptoras que garanticen la capacidad técnica, financiera y operativa para cumplir con las obligaciones derivadas del contrato, de forma equivalente a RECLAMADOR.

La nueva titular asumirá todas las obligaciones y responsabilidades derivadas del presente contrato, comprometiéndose a respetar los derechos y beneficios conferidos al Cliente de acuerdo con las disposiciones establecidas en el mismo.

La presente cláusula de prestación de consentimiento para la cesión de contrato tendrá vigencia durante todo el período de duración del encargo contemplado en las presentes Condiciones Generales y se considerará parte integral del mismo.

En caso de que el Cliente no esté conforme con la cesión, podrá optar por resolver el contrato, notificándolo por escrito respondiendo al email de comunicación dentro de los 14 días naturales siguientes a la fecha de envío. En este supuesto, el Cliente únicamente estará obligado a pagar por los servicios efectivamente prestados por RECLAMADOR hasta la fecha de resolución.

La cesión del contrato no supondrá ninguna transferencia de datos personales del consumidor a una sociedad receptora sin garantizar previamente el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018.

7. Coste de la llamada

El número utilizado es un 91, conforme al apartado 2 del artículo 21 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, nuestro servicio no está dentro de los básicos que exigen un número 900 (suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos), por lo que en este mismo artículo se prevé que la atención al cliente pueda llevarse a cabo mediante un número 91, puesto que el uso de tal línea no supone para el consumidor y usuario un coste superior al coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar.

8. Nulidad y duración del contrato

La declaración de nulidad, ineficacia o invalidez de cualquiera de las presentes Condiciones Generales de Contratación no afectarán a la validez de las restantes condiciones que permanecerán vigentes y serán vinculantes para las partes hasta la finalización del encargo.

El no ejercicio por parte de RECLAMADOR de cualquiera de los derechos manifestados en las presentes Condiciones Generales de Contratación no se interpretará como renuncia a dicho derecho.

9. Ley aplicable y competencia territorial

La legislación aplicable a la relación que une a las partes es la española y, en virtud de lo dispuesta en ella, serán competentes para su jurisdicción los Tribunales del domicilio del consumidor a fin de resolver las posibles diferencias que puedan surgir derivadas del presente contrato.

En el supuesto de que, de acuerdo con la normativa de defensa de los consumidores y usuarios, el cliente no tenga la consideración de consumidor, serán competentes para su jurisdicción los Tribunales de la ciudad de Madrid.