Consejos legales

¿Te han cambiado el vuelo sin avisar? Te contamos cuándo puedes reclamar

Valora este artículo
Derechos si han cambiado el vuelo sin avisar

Una de las consultas más recurrentes es ¿qué puedo hacer si la aerolínea ha cambiado la hora o la fecha del vuelo? Hay que reconocer que si te han cambiado el vuelo avisar o avisando con poca antelación puede trastocar completamente tus planes del viaje. Por ejemplo, a una semana de las vacaciones, te llega un correo electrónico de la aerolínea y te informa que tu vuelo se adelanta 2 horas, pero eso cambio de hora supone que tú ya no llegue al embarque porque llegabas en tren al aeropuerto desde otra ciudad y no te da tiempo. Otro ejemplo de un caso muy repetido es cuando te informa que tu vuelo ya no sale a las 15 horas sino a las 22 horas de ese mismo día, perdiendo prácticamente todo el día de vacaciones que tenías planeado. 

Si la aerolínea ha modificado tu vuelo sin previo aviso, es posible que tengas derecho a reclamar una indemnización. En este artículo, te explicamos en qué casos puedes hacerlo y cómo reclamar de manera efectiva.

¿Puede la aerolínea cambiar tu vuelo sin avisarte?

Las aerolíneas pueden realizar modificaciones en los horarios, fechas e incluso rutas de los vuelos por diversos motivos, como problemas operativos o causas extraordinarias. Sin embargo, deben avisar con suficiente antelación y ofrecerte alternativas adecuadas.

Si el cambio es mínimo (por ejemplo, un ajuste de 15-30 minutos), no suele ser motivo de reclamación. Pero si afecta significativamente a tu planificación, podrías tener derecho a compensación económica. 

¿Cuándo puedes reclamar a la aerolínea si te han cambiado el vuelo?

A continuación te contamos en qué casos puedes reclamar una indemnización a la aerolínea si te han cambiado el vuelo sin avisar. Ten en cuenta que para que tengas este derecho, como norma general, te han tenido que informar de esas modificaciones o reprogramaciones del viaje con menos de 14 días de antelación y siempre y cuando no se trate de un cambio por una circunstancia de fuerza mayor, por ejemplo, un conflicto bélico o inestabilidad política-social en tu ciudad o país de destino. 

1. Cambio de horario: llegas más de 3 horas después de lo previsto

Si el nuevo horario supone un retraso significativo que altera tus planes de viaje, podrías reclamar una compensación económica, según el Reglamento 261/2004 de la Unión Europea. Ese retraso debe suponer llegar a tu destino más de 3 horas después de lo inicialmente previsto en tu viaje. 

Un ejemplo. Compras un billete para viajar en Semana Santa del Aeropuerto de Madrid-Barajas al Aeropuerto de Gran Canaria, con llegada a la isla prevista el jueves santo a las 14:30 hora local. Tres días antes del vuelo, te llega un correo de la aerolínea diciendo que la hora del vuelo ha cambiado y la nueva hora prevista de llegada a la isla son las 19:15 (hora local). Si, finalmente, llegado el día pese a llegar el avión puntual a su nueva hora, al avisarte con menos de 14 días de antelación, tendrás derecho a reclamar una indemnización por retraso de vuelo. En este caso, de 400 €. 

2. La aerolínea adelanta tu vuelo

Según el Tribunal de Justicia de la UE, si la aerolínea adelanta tu vuelo más de 1 hora y te informa de este cambio con menos de dos semanas de antelación, también tendrás derecho a una compensación económica de entre 250 € y 600 €.

Un ejemplo. Mismo trayecto que en el caso anterior (Madrid-Gran Canaria), recibes un email 2 días antes de tu viaje y te informan de que el vuelo ya no sale a las 12:00 sino que la nueva hora de salida del vuelo son las 10:30 horas. En este caso, tendrías derecho a indemnización por adelanto del vuelo. También de 400 €, ya que se trata de un trayecto de media distancia.

Te interesa: Cambio de hora del vuelo

3. Cambio de aeropuerto de llegada

Si por motivos operativos de la aerolínea, aterrizas en un aeropuerto diferente al previsto y terminas llegando a tu destino de origen con más de 3 horas de retraso, también podrás reclamar una indemnización. 

4. Cambio de fecha del vuelo

Si te reprograman el vuelo para otro día sin previo aviso o con una comunicación del cambio de vuelo inferior a 2 semanas de antelación, podrás reclamar una compensación económica a la compañía aérea.

¿Qué pasa si no aceptas un cambio de vuelo?

Si no aceptas un cambio significativo en tu vuelo, siempre tendrás derecho a solicitar el reembolso del coste del billete. Y si tu caso se encuentra dentro de lo que hemos descrito anteriormente, además del reembolso del billete, podrás reclamar una indemnización.

Es decir, imaginemos que Vueling te avisa un mes antes que tu vuelo ya no sale el día contratado sino al día siguiente. Para ti, el viaje ya no tiene sentido porque necesitas volar el día que había comprado el billete. Al avisarte con un mes de antelación, no tendrás derecho a indemnización pero sí a que Vueling te reembolse el billete porque el transporte alternativo no te conviene. Si en lugar de avisarte con un mes de antelación, te avisa del mismo cambio con, por ejemplo, 10 días de preaviso, sí tendrías derecho a una indemnización más el reembolso del billete e, incluso, a la devolución de otros gastos que suponga ese cambio. 

¿Cuánto puedes reclamar por un cambio de vuelo?

La compensación varía según la distancia del vuelo y la normativa aplicable:

  • 250 € para vuelos de hasta 1.500 km.
  • 400 € para vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
  • 600 € para vuelos de más de 3.500 km.

Además, puedes reclamar los gastos adicionales ocasionados, como alojamiento, comidas o transporte.

Completa nuestro formulario y reclama tu vuelo

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

9 horas hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace

¡No te dejes engañar! La sentencia de Europa sobre la prescripción de reclamaciones de gastos hipotecarios no cambia nada

La noticia "bomba" del día de ayer (13 de marzo) para medios de comunicación del…

3 semanas hace