Noticias y actualidad

Cláusula suelo: Caixabank, condenada a devolver más de 9.000€ a un afectado

Valora este artículo
Sentencia contra Caixabank por cláusula suelo

La banca, condenada de nuevo a devolver lo cobrado de más por la cláusula suelo. Cada día se sigue haciendo justicia al amparo de la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el pasado diciembre. Hoy queremos contarte el caso de un matrimonio canario que ha conseguido recuperar su dinero. Es una de tantas de las que ganamos a diario. Tarea que se consigue gracias al esfuerzo de nuestro equipo de abogados y profesionales del derecho que se esfuerzan para que las sentencias sean favorables.

Vamos a contarte este caso de éxito de reclamador.es frente a Caixabank por cláusula suelo de la hipoteca.

Una hipoteca con cláusula suelo firmada en el año 2007

El caso entra dentro de los muchos que se están llevando a cabo actualmente por cláusula suelo en nuestro país. Se trata de una hipoteca firmada en el año 2007. Uno de los años en los que más cláusulas suelo se introdujeron en los contratos hipotecarios. El préstamo se firmó por 138.000 euros a pagar en 40 años y la cláusula suelo era de un 2,75% nominal anual.

Así, el Juzgado de Primera Instancia Número 1 BIS de San Cristóbal de la Laguna, en Tenerife, ha considerado nula esta cláusula. Sentenciando así la devolución por parte del banco a los afectados de todas las cantidades cobradas de más, que suman más de 9.000 € (8.419,56 euros por la retroactividad más 924,26 euros por los intereses legales). 

Consulta aquí la sentencia completa

La sentencia del TJUE sobre cláusula suelo, fundamental para ganar

Desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictara una sentencia en la que se establecía que se podían recuperar todas las cantidades pagadas por cláusula suelo, muchas son las sentencia favorables que hemos obtenido en estos procedimientos.

En los procesos anterior a dicha sentencia los jueces solían dar la razón a los consumidores. Pero este hito supuso un gran paso de calidad a la hora de hacer respetar los derechos de los consumidores. Ya que es muy importante que puedan recuperar todo lo que pagaron de más independientemente de cuándo firmaron la hipoteca.

La única forma de recuperar todo lo cobrado de más: la judicial

A pesar de la sentencia del TJUE, los tribunales son los únicos medios que aseguran recuperar todas las cantidades. Muchos usuarios están perdiendo esta oportunidad por falta de conocimiento. Ya que los bancos están intentando llegar a acuerdos en los que se ofrece una cantidad menor a la que corresponde realmente y además, hacen firmar cláusulas en las que se renuncia a iniciar acciones legales en el futuro.

Por eso, nuestro consejo es que antes de firmar cualquier documento, te asesores con un profesional del derecho bancario. En reclamador.es te hacemos un informe gratuito y sin compromiso en el que te indicamos la cantidad aproximada que puedes recuperar.

¿Quieres hacer una reclamación por cláusula suelo?

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

1 día hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

2 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace