Sellar el paro online
Lo que hasta hace relativamente se conocía como “sellar la cartilla del paro” ahora también puede hacerse por Internet. Si te manejas fluidamente con las nuevas tecnologías y eres demandante de empleo, ya no es necesario que te desplaces hasta la sede del SEPE (antiguo INEM) para que el funcionario encargado te ponga ese famoso sello. Puedes hacerlo online.
Como ya seguro te has imaginado, una de las principales ventajas de poder sellar el paro online es la comodidad de hacerlo desde casa o desde cualquier lugar con el teléfono. Sin necesidad de acordar una fecha y hora concreta. Otra gran ventaja es la amplitud de horario para realizar el trámite. Físicamente, la oficina tiene un horario de apertura dentro del cual tienes un turno para ir y sellar. Por Internet tienes 24 horas para realizarlo, incluso siendo festivo.
No hay una página única para sellar el paro online. Cada comunidad autónoma tiene su propio sistema y procedimiento, que si bien son similares, tienen sus peculiaridades. Pero no te preocupes. En cada una de las web habilitadas para tramitar la renovación encontrarás una guía para poder hacerlo sin complicaciones.
El DARDE, oficialmente Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo, también lo obtienes si renuevas tu prestación o subsidio online. Una vez realizas el trámite, el servicio de empleo de tu comunidad emite un PDF con este documento, que puedes imprimir y tendrá la misma validez que el obtenido en las oficinas de empleo.
Cuando se procede a la renovación del paro, el DARDE que se obtiene incluye la fecha de la próxima renovación de la demanda de empleo. Ojo con los descuidos. No sellar el paro en la fecha indicada en este documento da lugar a sanciones e, incluso, a la retirada del subsidio.
Además de la información sobre la siguiente renovación, aparece la fecha y hora del último trámite realizado de renovación de la demanda de empleo. Cuando se realiza online, aparece un código de verificación, que sirve de comprobante del mismo.
Este trámite es obligatorio. Si el olvido ha sido de un día o muy pocos días, te recomendamos acudir a las oficinas de manera presencial y proceder a sellar la papeleta o presentar alegaciones. Cuando pasan varios días, lo normal es que el Servicio de Empleo te envíe una carta comunicándote la sanción.
Si es la primera vez que se te olvida, la sanción será leve, de un mes de suspensión. Cuando es la segunda vez, la suspensión será de tres meses y si te has olvidado por tercera vez de sellar el paro online o presencialmente, te sancionarán con seis.
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…