Consejos legales

¿En qué consiste la reducción de jornada?

3.7/5 - (3 votos)
Conoce las principales claves de la reducción de jornada.

*Contenido actualizado mayo 2022

Una reducción de jornada significa que el profesional tendrá una disminución en el número de horas que dedica a su trabajo. Esta reducción puede deberse a una petición por parte del trabajador o también por parte del empresario.

En este sentido, vamos a explicar las dos opciones de reducción de jornada que existen:

Reducción de jornada por petición del trabajador

La reducción de la jornada laboral es un derecho que está recogido en el artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores. Se especifica que el trabajador puede solicitar esta reducción en los siguientes supuestos:

  • Por razones de guarda legal, tiene que cuidar de algún menor de hasta 12 años o de una persona con discapacidad psíquica, física o sensorial, que no tenga empleo. También si tiene un familiar hasta segundo grado de consanguinidad que, por razones de enfermedad, accidente o edad, no se valga por sí solo y tampoco trabaje. El trabajador puede solicitar una reducción mínima de un octavo de la jornada y máxima de la mitad, con la disminución proporcional en el salario.
  • Si tiene que cuidar de su hijo, como máximo de 18 años, por razones de hospitalización o tratamiento continuado debido a enfermedad grave acreditada por los organismos competentes. El mínimo de la reducción aquí es la mitad de la jornada, no habiendo un máximo establecido, con la disminución proporcional en el salario.

Reducción de jornada por petición del empresario

La empresa también puede solicitar una reducción, pero debe hacerlo porque existan razones técnicas, organizativas, económicas o de producción, y comunicarlo siguiendo la normativa laboral al respecto.

Si estos requisitos no se cumplen, el trabajador puede:

  • Recurrir a la rescisión del contrato con una indemnización de 20 días por año hasta un máximo de 9 meses.
  • Solicitar una resolución del contrato por vía judicial con derecho a indemnización por despido improcedente.
  • Demandar la decisión de la empresa, para que la justicia valore si el trabajador debe volver a sus condiciones anteriores.

¿Cómo solicitar la reducción de jornada?

Para solicitar la reducción, se debe avisar a la compañía con 15 días de antelación, o los días estipulados en el convenio, por escrito. La empresa no puede negarse a su concesión, ya que es un derecho del trabajador.

Será el empleado el que indique el horario más apropiado, aunque deberá hacerlo bajo el principio de la buena fe. Ambas partes deben ponerse de acuerdo sobre cuál es la mejor opción. En caso de no ser posible, se deberá recurrir a la vía legal.

El cálculo de las prestaciones de la Seguridad Social se hace sobre el 100 %, sin tener en cuenta dicha reducción durante los dos primeros años.

En el cálculo por desempleo, se ve incrementada hasta el 100 % como si no hubiera existido la reducción de jornada. Es muy común solicitar esta reducción, para disfrutar de la conciliación familiar.

En definitiva, la reducción de jornada es un derecho del trabajador, también puede partir del empleador y ambas partes deben atenerse a determinadas normas.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

2 días hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

3 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace