Consejos legales

Sencillos pasos para recuperar el dinero de tu tarjeta revolving

Valora este artículo
Recuperar el dinero de tu tarjeta revolving

En las últimas semanas, los medios de comunicación se están haciendo eco de dos importantes sentencias del Tribunal Supremo en relación a las tarjetas de crédito revolving. Como explica nuestra abogada, Leticia Grande, en el post que publicamos el mismo día que se conocieron las sentencias, en ellas, el Tribunal Supremo establece los criterios para que se declaren nulos los intereses de estas tarjetas y la modalidad de pago revolving. 

En base a las reclamaciones de tarjetas revolving que ya hemos conseguido que se resuelvan favorablemente para nuestros clientes, la cantidad media recuperada supera los 3.300 €, si bien, en los casos analizados por nuestro equipo legal, hemos comprobado que, en función del interés contratado, la cuota fija establecida y los años de uso de la tarjeta, la cantidad puede llegar a ascender, incluso, a los 20.000 € a recuperar. Pero, ¿cómo recuperar el dinero de tu tarjeta revolving? Te contamos qué debes hacer. 

Recuperar el dinero de tu tarjeta revolving

Lo primero que debes hacer es comprobar si tu tarjeta es revolving. Puedes hacerlo revisando el contrato y los extractos bancarios. Algunas señales de que tienes una tarjeta revolving son:

  • Pagas una cuota mensual, pero la deuda apenas baja.
  • La TAE (Tasa Anual Equivalente) es superior al 20% o muy cercana (19,99 % por ejemplo).

Si, pese a lo anterior, sigues teniendo dudas, completando nuestro formulario y aportando la documentación necesaria (el contrato, principalmente) podremos decirte si tu tarjeta es o no una revolving y si puedes o no reclamar. 

En ocasiones, pese a tener una tarjeta revolving y poder reclamar, no podrás recuperar cantidades, pero sí podremos ayudarte a deshacerte de esa modalidad de pago y poner fin a la deuda. En el artículo “¿Qué pasa si contraté hace poco mi tarjeta?” te damos las claves de este asunto para que sepas qué puede pasar según tu situación. 

Una vez ya sabes que tu tarjeta es una revolving, el siguiente paso es reclamar al banco. ¿Y qué mejor que hacerlo de la mano de abogados expertos en reclamaciones bancarias, como los de reclamador.es?

Si decides confiar en nosotros, presentaremos una reclamación extrajudicial al banco, pues siempre intentamos llegar a un acuerdo. Pero si no acepta, presentamos una demanda en los tribunales. En reclamador.es contamos con numerosas sentencias favorables para nuestros clientes en casos de reclamaciones de tarjetas revolving. 

Llegados a este punto, queda esperar la resolución definitiva del caso y veas así protegidos tus derechos como afectado o afectada por una tarjeta revolving. 

¿Qué tarjetas de crédito son revolving?

Es muy habitual que esas tarjetas de crédito que te ofrecen en grandes superficies, gasolineras, agencias de viajes, etcétera dispongan todas de una modalidad revolving. También las propias tarjetas de crédito que te ofrece tu banco tradicional. 

A continuación, te destacamos algunas de las tarjetas revolving más reclamadas hasta este 2025: 

Estas son solo algunas, pero como te decíamos, si te fijas en las modalidades de pago existentes en las actuales tarjetas de crédito, es raro no encontrar entre ellas la opción de pago revolving o cuota fija mensual. 

Conoce aquí si tu tarjeta es revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Puedes exigir a la aerolínea que pague la noche de hotel y comida tras una cancelación de vuelo?

Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos…

21 horas hace

Cómo llegar al centro de Londres desde cada uno de sus 6 aeropuertos

Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend. Son los seis aeropuertos en los…

3 días hace

Overbooking en Semana Santa: ¿cómo y qué reclamar?

Semana Santa es una de las épocas del año con mayor volumen de viajes. Aeropuertos…

4 días hace

¿Viajas en Semana Santa? Qué hacer si te cancelan el vuelo

Llegan las vacaciones de Semana Santa, después de meses esperando y con ganas de disfrutar…

1 semana hace

¿Se puede llevar paraguas en el avión? Equipaje de mano y facturado

¿Quién no se ha ido de viaje y ha pensado en llevarse un paraguas porque…

2 semanas hace