19 de abril, Día Mundial de la Bicicleta
No por ser menos conocidos estos casos debes obviar que ocurren, ni dejar de saber qué hacer ante un atropello por un ciclista. Por ello, en reclamador.es hemos realizado una guía en la que te explicamos qué debes hacer si eres atropellado por un ciclista y qué pasos debes dar para reclamar una indemnización. Y no solo te contamos qué hacer al ser arrollado por una bicicleta, también en caso de sufrir un incidente con monopatines, segways y otros vehículos tan de moda entre la población de pequeñas y grandes ciudades.
Para conocer tus derechos si sufres un atropello por cualquiera de estos vehículos, continúa leyendo.
Es conveniente recordar que, aunque no disponga de motor, la bicicleta es un vehículo. Esto supone que deben circular por los espacios habilitados y respetando la señalización. Eso sí, existe una diferencia importante entre las bicicletas y los medios de transporte motorizados: la obligatoriedad de un seguro. Y es que, las bicis no tienen obligación de contar con una póliza asociada que cubra los posibles daños que se deriven de un accidente. Te explicamos cómo y a quién debes reclamar la indemnización en caso de ser atropellado por un ciclista.
Puedes reclamar por los daños y perjuicios sufridos de la siguiente manera:
Para poder reclamar una indemnización, es fundamental que estuvieras circulando correctamente en el momento de los hechos. Esto es, por la acera y sin invadir posibles carriles-bici. De lo contrario, no tendrías derecho a una compensación económica. ¿Por qué? Porque se entendería que podrías estar obstaculizando el paso de vehículos y, por tanto, ser la causa del accidente.
En cuanto a la cantidad a reclamar, esta quedará establecida por el Baremo de Accidentes de Tráfico, que responde a los días de incapacidad derivados del accidente y a las secuelas finales del mismo.
En este caso, el procedimiento para reclamar la compensación económica será el mismo. La diferencia radica en que, quienes deberán efectuar el pago de la indemnización serán los responsables del menor. Es decir, los padres o, en su defecto, el tutor legal.
Cabe la posibilidad de que el conductor de la bicicleta se de a la fuga. En este caso, para poder reclamar, tendrás que encontrarlo para solicitarle sus datos e interponer la reclamación (amistosa o judicial).
Si el ciclista se da a la fuga, llama al 112. Pide que acudan los servicios sanitarios y, también, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La Policía o Guardia Civil hará el atestado relatando lo sucedido y los servicios sanitarios emitirán el parte médico con las lesiones que sufriste como peatón por un ciclista.
Puede suceder que el atropello no lo provoque un ciclista, sino un usuario de otro tipo de vehículos, tales como monociclos, monopatines o, los cada vez más usuales, hoverboards y segways. Se trata de transportes con autobalanceo, es decir, que se mueven con la propia inclinación del cuerpo.
Los primeros, hoverboards, son patinetes, como los skates tradicionales, pero con un pequeño motor en su interior que responde a los movimientos del cuerpo del conductor. Por su parte, los segways son similares a estos últimos, pero incorporan un mango que permite mantener mejor el equilibrio y manejarlo con mayor facilidad. Son empleados, cada vez con más frecuencia, en rutas turísticas y como medios de transporte del personal de seguridad en comercios y hospitales, debido a que agiliza el movimiento por los pasillos de estas instalaciones.
Si sufres un atropello por uno de estos vehículos, el procedimiento para reclamar será el mismo: obtener los datos personales del conductor, recopilación de pruebas, atestado policial y parte sanitario.
Comparte este artículo sobre atropello de peatón por una bicicleta.
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…