Baremo accidentes 2021
Muchos conductores desconocen qué se puede reclamar a la compañía aseguradora cuando se ha sufrido un accidente de tráfico. Así, qué hacer o qué reclamar cuando sufrimos un siniestro es información que suelen buscar las víctimas de un accidente. Incluso, otra de las dudas habituales que surgen al sufrir este tipo de percances es, sabiendo que corresponde indemnización, cuál es la cuantía de dicha indemnización. Y en este último caso es donde entra el baremo de accidentes o también conocido como baremo de tráfico. Actualizado por última vez en 2021, si bien suele publicarse una actualización cada nuevo año.
Desde reclamador.es creemos que es necesario saber qué se puede reclamar cuando se producen lesiones en un accidente de tráfico, para obtener la indemnización que realmente corresponde y no la cuantía que ofrece la compañía aseguradora, que, habitualmente, suele ser inferior a la recogida en el baremo de accidentes.
En enero del año 2016, entraron en vigor dos nuevas leyes muy importantes para reclamar las indemnizaciones en accidentes de tráfico. Se trata de:
Con esto, desde 2016 cambió la forma de calcular y reclamar la indemnización por lesiones en accidentes.
Vamos a ver los pasos para reclamar una indemnización por las lesiones ocasionadas en un accidente de circulación:
La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, específica que dará lugar a indemnización:
Con esta normativa se identifican nuevos perjudicados y nuevos conceptos resarcitorios que no estaban recogidos hasta entonces.
La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, distingue entre el “perjuicio personal básico” (se asimila a una baja médica), el “perjuicio personal particular” que se divide según la gravedad, y el “perjuicio patrimonial”, que a su vez distingue entre daño emergente y lucro cesante. Todos ellos se cuantifican de manera separada.
Esta normativa también recoge que, además de la víctima, serán beneficiarios en caso de fallecimiento:
En febrero de 2021 se publicó en el BOE la “Resolución de 2 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación”, esto es el ya citado baremo de accidentes 2021.
Con esta actualización, las cuantías de las indemnizaciones se incrementan un 0,9% respecto al baremo de accidentes de 2020.
Son muchos los parámetros y consideraciones que se tienen en cuenta para calcular la indemnización por accidente de tráfico, ya que el baremo es extenso. Es por esto que, en reclamador.es, aconsejamos siempre contar con un abogado experto en accidentes a la hora de reclamar a la compañía aseguradora, pues, como ya decíamos, nos encontramos numerosos casos en los que la propuesta de indemnización es muy inferior a la que sumaría la recogida en el baremo de accidentes y el abogado media con la aseguradora.
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…