Consejos legales

¿Qué se puede llevar en una maleta de mano?

3.7/5 - (3 votos)
Qué se puede llevar dentro del equipaje de mano

¿Vas a viajar en avión y no sabes si ese objeto que necesitas llevar contigo lo puedes meter en tu equipaje de mano? Tienes que tener en cuenta que hay artículos que puede que no te dejen llevar en tu maleta de mano. Esto depende del juicio del responsable de seguridad del aeropuerto. Especialmente aquellos que crean que pueden causar heridas o amenazar la seguridad en el avión.

¿Qué puedes y que no puedes llevar en tu maleta de mano?

En la siguiente tabla vas a poder ver qué puedes y que no puedes llevar en tu equipaje de mano. No te lo pierdas, te evitarás disgustos en el control de acceso del aeropuerto.

 Lo que sí puedes llevar

Lo que no puedes llevar

Palo de selfie estándar Pistolas de juguete
Peinetas flamencas* Reproducciones de armas de fuego
Horquilla de pelo Arcos, ballestas, flechas, hondas y tirachinas
Plancha de pelo, de ropa y secador Aerosoles de pimienta
Agujas de tejer y coser Aerosoles repelente de animales
Cortaúñas Navajas y cuchillas de afeitar
Cuchilla de afeitar desechable Chuchillos y navajas (con hoja de más de 6cm)
Máquina de afeitar eléctrica Tijeras (con hojas de más de 6cm)
Mechero Sacacorchos
Paraguas Tenedor
Reloj electrónico Pelador de patatas
Pinzas de depilar Cerillas
Bastón de apoyo Dardos
Embutido, latas de conserva y envasados** Disco duro externo
Cuchara Esposas
Medicamentos Destornillador, martillo
Comida de bebé (papillas y agua esterilizada) Alicates, tenazas
Medicinas líquidas (jarabes, inhaladores…) Brocas
Botellas de oxígeno para uso médico Cúter
Cigarrillo electrónico Líquidos***

*Algunas pueden considerarse como elemento punzante o cortante y pueden rechazarse.

**Ten en cuenta las restricciones del país al que se viaje.

***Para poder transportar líquidos o sustancias de consistencia similar en la cabina del avión deben presentarse individualmente. Pero no pueden tener una capacidad superior a 100 ml y tienen que estar empaquetados en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura y cierre cuya capacidad no exceda del litro.

Comida en el equipaje de mano

Un poco más sobre los líquidos

Tienes que saber que en la categoría de líquidos se incluyen los siguientes productos:

  • Geles.
  • Gominas.
  • Pasta de dientes.
  • Cremas.
  • Lociones.
  • Bebidas.
  • Sopas.
  • Siropes.
  • Perfumes.
  • Espuma de afeitar.
  • Aerosoles.

Se permite una bolsa por pasajero, pero hay algunas excepciones que tienes que tener en cuenta porque sí puedes llevarlo:

  • Líquidos que vayan a ser usados durante el viaje. Cuando se tratan de medicamentos o complementos dietéticos especiales, incluyendo la comida de los niños. Pero si te lo solicitan, tienes que probar la autenticidad de que son para tal fin. Por ejemplo con una prescripción médica.
  • Los líquidos adquiridos en las tiendas situadas más allá del punto de control de las tarjetas de embarque (lo que se conoce como duty free). Estos productos están sometidos a los procedimientos de seguridad aprobados legalmente. Ten en cuenta que aun así, tienes que llevarlo en una bolsa sellada y conservar el ticket.

¿Se pueden llevar medicamentos en el equipaje de mano? ¿Y pastillas dentro de la maleta de mano?

También hay muchas dudas entre los viajeros y viajeras en relación a las medicinas. En el post "Medicamentos en el equipaje de mano y facturados: ¿qué se puede llevar?" explicamos que sí se pueden llevar medicinas dentro de la maleta en el avión y que a estos no les afecta las restricciones de líquidos. Y, respecto a dónde llevar las medicinas, por resumir aquí porque te recomendamos accedas al enlace con toda la información al respecto, te recomendamos llevar los medicamentos en el equipaje de mano, mejor que facturados. 

Ten en cuenta que, a la hora de viajar en avión con medicinas, qué medicamentos puedes llevar también dependerá de tu destino. Todo esto te lo explicamos de manera detallada en el post sobre medicamentos en el equipaje de mano y facturados. 

¿Y si rompen la maleta?

Una vez ya has pasado el control de seguridad del aeropuerto, has montado en el avión y, sorpresa, te han bajado tu maleta de mano a bodega. Y, mayor sorpresa todavía, cuando llegas a tu destino, tu maleta aparece rota. En estos casos, la compañía aérea ha tenido que ofrecerte el talón de equipaje, un resguardo con el cual debes acudir a los mostradores de la aerolínea en el aeropuerto y rellenar el parte de irregularidad de equipaje (PIR), para, posteriormente, reclamar tu indemnización por problemas con tu equipaje. 

La recomendación que te hacemos es que no te marches del aeropuerto sin rellenar ese documento y tomes todas las fotografías posibles de tu equipaje. Con eso, acude a nosotros, te ayudaremos a reclamar a la aerolínea por romper tu maleta

 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

1 día hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

2 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace