Consejos legales

¿Qué pasa si alguien fallece durante un vuelo?

5/5 - (5 votos)
Te vamos a explicar cuáles son las actuaciones del comandante y las autoridades si alguien fallece en un avión.

¿Qué pasa si alguien fallece en un avión? ¿Lo has pensado alguna vez? Aunque es poco probable que ocurra, no es imposible. Por ello y para que sepas cómo afrontarán esta situación las autoridades aéreas y la propia compañía, desde reclamador.es resolvemos las dudas sobre qué pasa si alguien fallece en un avión durante un vuelo, y tu viaje se ve afectado por ello. 

¿El avión aterrizará de emergencia? ¿Qué pasa si alguien fallece en un avión durante un vuelo?

Esta decisión la tomarán entre el comandante del avión y las autoridades aeroportuarias. Dependerá en gran medida de la distancia restante para llegar al destino y el aparente motivo de la muerte del pasajero. Es decir, no existe una regla fijada en la que se obligue a la aeronave a aterrizar en el aeropuerto más cercano o dar la vuelta si alguien fallece dentro del avión.

En el caso de que se decida que el vuelo continúe, las aerolíneas suelen tener definidos unos protocolos de actuación. Así, habitualmente, los tripulantes de cabina trasladan el cuerpo a la zona del avión menos masificada, le abrochan el cinturón y le tapan, para evitar que el fallecido sea visto por el resto de viajeros.

No, el cuerpo no puede ser ubicado en los baños del avión. Esto es debido a que podría moverse y, además, supondría una falta de respeto para la persona fallecida.

No se certifica el fallecimiento oficialmente hasta que el avión aterriza

Las funciones del comandante se limitan a comprobar las constantes vitales de la persona e informar de la situación, pero quien declara legalmente su defunción es un médico. Cuando el avión se disponga a aterrizar informará a las autoridades para que un médico del servicio de Sanidad Aeroportuaria acuda a la aeronave se certifique el fallecimiento y se proceda al levantamiento del cadáver por la persona competente para ello. Hasta entonces, el cuerpo no podrá salir del avión.

Dependiendo de la causa de la muerte, si esta es o no clara, el avión podrá quedar en cuarentena. Imaginemos que la causa de la muerte es una enfermedad infecciosa. Las autoridades impedirán al resto de pasajeros abandonar el avión para evitar que la enfermedad se propague.

¿Y cuándo el que enferma o fallece durante un vuelo es el comandante?

En el caso de que el comandante enferme de gravedad o fallezca, el copiloto asumirá sus funciones. Si este también enfermara, un tcp (tripulante de cabina) podría asumir el control de la aeronave y hacerla aterrizar. El personal de vuelo es formado para aterrizar una aeronave en caso de emergencia. Como en el anterior caso, existe un protocolo en el que se fija detalladamente cómo actuar en esta situación.

Y sí, es raro que piloto y copiloto enfermen a la vez. ¿Por qué? Ambos suelen ingerir comidas diferentes para evitar estas situaciones y que, ante una emergencia, siempre uno de ellos pueda hacerse con el control del avión.

Fuerza mayor

Si el avión se retrasa o tiene que aterrizar en otro aeropuerto distinto al de destino por la enfermedad o defunción de un pasajero dentro del avión, no se podría reclamar una compensación económica, pues nos encontraríamos ante una causa ajena a la aerolínea. Sí tendrían, en cambio, otros derechos los pasajeros, como el de asistencia o información.

Aunque lo normal es que en estos casos el avión reemprenda su ruta, si por cualquier razón (cuarentena, inmovilización del avión, etcétera) el viaje se cancela, la aerolínea debe transportar al pasajero a su destino final. Esto es lo que pasa si alguien fallece en un avión. 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

23 horas hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace

¿Te han cambiado el vuelo sin avisar? Te contamos cuándo puedes reclamar

Una de las consultas más recurrentes es ¿qué puedo hacer si la aerolínea ha cambiado…

2 semanas hace