Noticias y actualidad

Preguntas prohibidas en una entrevista de trabajo

5/5 - (2 votos)
Preguntas prohibidas en una entrevista de trabajo

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. También conocido como "Día de la Mujer". Una fecha marcada en el calendario para avanzar en la defensa de los derechos de todas las mujeres, también en su puesto de trabajo, pues todavía hoy son muchas las barreras que atravesar en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral. La primera de ellas, incluso antes de acceder a un nuevo puesto de trabajo. En las entrevistas de selección de personal. En este artículo vamos a hablar de preguntas prohibidas en una entrevista de trabajo.

En este sentido, hemos recopilado 6 preguntas que las mujeres no están obligadas a responder en una entrevista de trabajo, pues se ven amparadas por el Artículo 14 de la Constitución Española que señala que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

1. ¿Estás embarazada?

Estar embarazada no puede suponer una discriminación ni social ni laboral. Por tanto, no debe ser un tema objeto de análisis en una entrevista de trabajo. No obstante, si pudiera suponer un riesgo para la gestante, podría comentarse en dicha entrevista para que se tenga en cuenta en el desempeño de su puesto y se tomen las medidas necesarias para proteger esta situación.

Discriminar a una trabajadora por su embarazo, atenta contra el Artículo 14 de la Constitución y, también, el Artículo 17 del Estatuto de los Trabajadores que aborda la no discriminación en las relaciones laborales.

¿Qué regula el Estatuto de los Trabajadores? ¡Descúbrelo!

2. ¿Tienes pensado tener hijos y formar una familia?

Se trata de una de las cuestiones que a día de hoy generan más diferencia entre hombres y mujeres en una entrevista laboral, pues en este sentido suele preguntarse más a las mujeres que a los hombres.

Es necesario recordar que no es obligatorio responder a esta pregunta. En el acceso al empleo se debe garantizar el principio de igualdad sin que quepa discriminación alguna, siempre y cuando los trabajadores se hallen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

3. ¿Estarías cómoda al frente de un equipo de hombres?

Esta pregunta, por el solo hecho de plantearla, ya supone una discriminación para la mujer y, por tanto, no deberían de sugerirse en una reunión o entrevista de trabajo. De enfrentarse a esta pregunta, si la persona entrevistada no se sintiese cómoda para contestarla, la recomendación es declinarla. Argumentando que parece tratarse de una pregunta discriminatoria.

4. Otra de las preguntas prohibidas en una entrevista de trabajo: ¿Orientación sexual?

En relación a esta pregunta, nos encontramos claramente ante otra acción contraria a los derechos de los trabajadores recogidos en el Artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores, entre los que figuran el derecho a no ser discriminado directa o indirectamente para el empleo o una vez empleado por razones de orientación sexual, entre otras.

En reclamador.es aconsejamos no responder y argumentar que se trata de una pregunta cuya respuesta no tiene ninguna relevancia a efectos del desempeño de esa actividad.

5. ¿Crees en Dios?

La religión tampoco debe influir en la elección de un candidato o candidata. Al igual que en los casos anteriores, vulnera el Artículo 14 de la Constitución y, por tanto, no debe ser formulada por el entrevistador.

6. ¿Estás afiliado a algún partido político o sindicato? 

La opinión u orientación política tampoco debe estar presente en una entrevista de trabajo. Se trata de una cuestión que vulnera los derechos laborales más elementales. En este caso las ideas políticas o la afiliación a un sindicato, contraviniendo asimismo lo dispuesto en nuestra Constitución.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

14 horas hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace

¿Te han cambiado el vuelo sin avisar? Te contamos cuándo puedes reclamar

Una de las consultas más recurrentes es ¿qué puedo hacer si la aerolínea ha cambiado…

2 semanas hace