Consejos legales

El problema de "pagar en cómodos plazos" tu tarjeta de crédito

5/5 - (4 votos)
La trampa del "pagar en cómodos plazos"

Si cuando acudes a una sucursal bancaria o, entre otros lugares, a un stand de centros comerciales, te ofrecen hacer una tarjeta de crédito con la que “pagar en cómodos plazos” todas las compras realizadas con esa tarjeta de crédito, desconfía. Sí, puede parecer muy buena opción pagar todos los meses 200 € (por poner un ejemplo) cuando con la tarjeta has realizado compras por valor de 1.000 € ese mes, pero no es oro todo lo que reluce. Este tipo de crédito es, en realidad, una tarjeta revolving

Cuota fija mensual”, “pago fijo aplazado”, “pago aplazado cuota fija”, “cuotas revolvente”… Son algunos de los términos que, en realidad, enmascaran los créditos revolving, comercializados a través de tarjetas asociadas a grandes bancos o marcas comerciales como, por ejemplo, Carrefour, con su tarjeta revolving “Carrefour Pass”, las tiendas del grupo Inditex, con su tarjeta revolving “Affinity Card” o empresas de combustibles, como Cepsa, con su tarjeta “Cepsa Gow”. 

La problemática de las tarjetas y su modalidad “pagar en cómodos plazos”

Sí, pagar en cómodos plazos, pero con elevados intereses. Ese es uno de los grandes problemas de las tarjetas revolving y que al ser comercializadas suelen olvidarse mencionar o se menciona de forma pasajera. 

Los intereses de este tipo de créditos se encuentran cerca del 20 % TAE las más recientes y, si la tarjeta de crédito fue contratada hace varios años, es posible que el interés se encuentre más cerca del 30 % TAE. 

Y no solo los intereses. Las tarjetas revolving cuentan con elevadas comisiones que los clientes deben pagar y que se acumulan a la deuda mes a mes. En el ejemplo anterior, donde se pagaban 200 € pese a hacer un gasto de 1.000 €, el afectado por tarjeta revolving verá que esos 800 € se acumulan a su deuda el siguiente mes, lo que genera unos intereses y comisiones. El siguiente mes, pese a gastar 0 € con la revolving, ya tendrá una deuda acumulada de más de 800 € y volverá a pagar solo 200 €, sumándose nuevamente los intereses. En definitiva, todo un bucle de deuda.

Te interesa: Así puedes conseguir el contrato de tu tarjeta de crédito

Las tarjetas revolving se pueden reclamar

Poner fin a esa deuda tiene solución. Las tarjetas de crédito revolving se pueden reclamar y en una gran mayoría de los casos, en reclamador.es estamos consiguiendo una solución favorable para los afectados. 

Si quieres deshacerte de tu deuda, pon tu caso en manos de abogados expertos en derecho bancario, como los de reclamador.es. Estudiamos tu caso y te informamos de la viabilidad de tu reclamación revolving. 

Inicia aquí tu reclamación de tarjeta revolving

 

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

20 horas hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace

¿Te han cambiado el vuelo sin avisar? Te contamos cuándo puedes reclamar

Una de las consultas más recurrentes es ¿qué puedo hacer si la aerolínea ha cambiado…

2 semanas hace