Noticias y actualidad

Novedades legales para los afectados por el medicamento Ala Octa (perfluoroctano)

5/5 - (1 voto)
Afectados Ala Octa

Hace más de dos años se detectaron numerosos casos de afectados por un medicamento llamado Ala Octa, que contenía perfluoroctano. Este producto era utilizado en las intervenciones quirúrgicas de retina y en sus posteriores tratamientos. El empleo de este compuesto conllevó la pérdida total, o casi total, de visión de los afectados por Ala Octa.

El motivo de que se produjera una complicación tan grave en una intervención en la que no es habitual que se produzca, no es otro sino el empleo de este producto sanitario.

Sentencia favorable para un afectado por perfluoroctano

El Ala Octa era producido por una empresa alemana denominada Ala Medics, la cual quebró tras este escándalo. No obstante, como el producto se ha utilizado en tratamientos médicos prestados por Servicios Públicos de Salud, estos son los últimos responsables y contra los que debes dirigir tu reclamación si eres uno de los afectados por Ala Octa.

Servicio Vasco de Salud (Osakidetza)

En un caso reciente, el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha sido condenado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de San Sebastián a abonar 11.930 € a un afectado por el medicamento perfluoroctano, que quedó sin visión en un ojo tras la realización de una operación de desprendimiento de retina en la que se utilizó dicho compuesto tóxico.

Esta no es una cifra fija. Si eres uno de los afectados por Ala Octa, debes ponerte en manos de abogados expertos en negligencias médicas, para que estudie tu caso de manera particular y determine, junto con la valoración de un perito, cuál es la indemnización a solicitar por la pérdida de visión tras la utilización de este medicamento en hospitales públicos.

Las indemnizaciones dependerán de cada caso concreto. 

La gravedad de esta situación se conoció en junio de 2015. Entonces la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) remitió una alerta a las comunidades autónomas en las que se había distribuido el producto Ala Octa. En él indicaban que se habían comunicado varios incidentes relacionados con el uso de este medicamento, produciendo la pérdida de visión de los pacientes. Esto dio paso a una investigación que determinó que el perfluoroctano es un producto tóxico.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

2 días hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

3 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace