Noticias y actualidad

Plataformas de notificaciones de los juzgados en España: ¿cuántas hay?

Valora este artículo
Herramientas para enviar y recibir notificaciones de los juzgados por CCAA

La tecnología se va introduciendo poco a poco en el sistema judicial español. Por ejemplo, las notificaciones con los juzgados, tanto enviarlas como recibirlas, ya se puede hacer sin necesidad de acudir presencialmente a sus instalaciones. Pero en este caso, como ocurre en otros muchos en nuestro país, los abogados y resto de profesionales que trabajan a diario con los juzgados, se enfrentan a diferentes plataformas de notificaciones según la comunidad autónoma. 

En reclamador.es, que defendemos los derechos de nuestros clientes en todo el territorio español, hemos recopilado todas las herramientas de notificaciones que existen en España y con las que tenemos que trabajar a diario, pues no existe una única herramienta para todo el país.

Te interesa: los retos de la Justicia

Herramientas de notificaciones por Comunidades Autónomas

A continuación desgranamos las distintas herramientas de notificaciones de los sistemas de justicia según las comunidades autónomas.

Aragón

Aragón tiene implementada la herramienta "Avantius Aragón". A través de esta aplicación, recibimos las comunicaciones de los juzgados de esta comunidad autónoma. Con "Avantius Aragón" también enviamos los escritos a la justicia de Aragón. 

Cantabria

 El portal profesional usado por Cantabria se llama "Vereda" , y tiene un funcionamiento casi idéntico a las sedes electrónicas de Aragón y de Navarra, permitiendo no solo la comunicación con los diferentes juzgados, sino también la consulta a los expedientes judiciales.

Cataluña

Esta comunidad autónoma usa una herramienta completamente distinta a las comentadas hasta ahora, e-justicia.cat. Su caso es realmente peculiar, explica reclamador.es, teniendo en cuenta que es obligatorio su uso por parte de los abogados y procuradores que pretenden presentar escritos, pero no está habilitada para recibir notificaciones por parte de los juzgados. Curiosamente, a la hora de notificar a abogados y procuradores, señala reclamador.es, en Cataluña siguen usando el papel.

Navarra

En la Comunidad Foral de Navarra existe "Avantius Navarra", que también es utilizado tanto para recibir notificaciones de los juzgados, como para enviar escritos de los abogados y procuradores a los juzgados de esta comunidad. 

País Vasco

Tiene una plataforma que se llama "Justiziasip". Se usa tanto para enviar escritos como para recibir notificaciones. 

El resto de comunidades autónomas

El resto usa la plataforma genérica "Lexnet", tanto para enviar como para recibir escritos. Esa plataforma ha recibido numerosas críticas desde que empezó a funcionar. Y, si bien, con el paso de los años desde su instauración, parece que poco a poco va mejorando su accesibilidad, su uso es lento y mucho menos práctico que las otras plataformas.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

1 día hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

2 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace