Consejos legales

¿Se puede reclamar una indemnización por la infección sufrida durante un ingreso en el hospital?

5/5 - (8 votos)
Las infecciones hospitalarias o nosocomiales: ¿qué son y cuáles son las más frecuentes?

Las infecciones nosocomiales, más conocidas como infecciones hospitalarias o relacionadas con la asistencia sanitaria, es una afección frecuente entre quienes pasan por hospitales u otros centros de salud. Según el estudio EPIME de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, este tipo de infecciones afectan al 5,5% de los pacientes en España. Pero ¿en qué casos son reclamables las infecciones nosocomiales?

Para saber más sobre las reclamaciones de infecciones nosocomiales, sigue leyendo este artículo de los abogados expertos en negligencias de reclamador.es

Infecciones hospitalarias o nosocomiales más habituales

Entre las diversas infecciones hospitalarias que se dan con asiduidad, destacan:

  • Infecciones en heridas quirúrgicas.
  • En vías respiratorias.
  • Infecciones urinarias.

Estas infecciones suelen ser causadas por bacterias u hongos, pudiendo ser este tipo de microorganismos resistentes al tratamiento antibiótico suministrado. El caso más conocido es la infección adquirida durante la estancia en un quirófano. Esta situación da lugar a una complicación en el postoperatorio.

Reclamaciones por infecciones nosocomiales en centros médicos

Para saber si de esa infección se deriva una negligencia hay que estudiar los protocolos del centro de salud y comprobar si estos fueron seguidos, por ejemplo, durante una intervención quirúrgica.

Si el centro médico no dispone de un protocolo de prevención y control de enfermedades o bien este no ha sido aplicado correctamente, pues no han esterilizado los utensilios o el propio quirófano, se podría estudiar la viabilidad de la reclamación por negligencia.

Guía para iniciar una reclamación por negligencia médica

Para conseguir un resultado favorable en la reclamación por infección intrahospitalaria, es fundamental demostrar que no se trataba de una enfermedad latente o que ya acudieras con ella al centro de salud. Es decir, hay que demostrar que se trata de una afección médica adquirida como consecuencia de una actitud negligente por parte del centro médico, no llevando a cabo los protocolos establecidos para tal situación.

Viabilidad de la reclamación por infección nosocomial

Tu reclamación será viable cuando se pueda acreditar que existió una mala praxis por el centro médico. El perito médico estudia tu historial y analiza los pasos seguidos por el centro médico para determinar si hay un nexo entre la infección y una actuación negligente.

Funciones del abogado experto en negligencias médicas

La viabilidad de la reclamación también debe ser estudiada por un equipo legal experto en negligencias médicas. El trabajo conjunto entre peritos médicos y abogados da lugar a la definición de la mejor estrategia para proteger tus derechos como paciente.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

3 horas hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

1 día hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace