Guía sobre la hipoteca puente
Comprar una nueva casa, por ejemplo porque la familia crece y la vivienda que compraste antes de tener hijos ahora se queda pequeña, puede ser un quebradero de cabeza por las hipotecas, tanto la existente de la vivienda ya adquirida, como por la compra del futuro hogar. Así las cosas, la cuestión de estos hipotecados es ¿qué ocurre si estando pagando una hipoteca quieres adquirir otra vivienda a través de un crédito hipotecario? Una de las opciones recurrir a una hipoteca puente.
A continuación, vamos a explicar en qué consisten las hipotecas puente, tanto qué es, como sus ventajas y desventajas. Si estás buscando información sobre hipoteca puente, continúa leyendo.
Si estás pagando una hipoteca pero quieres comprarte una vivienda, una opción que tienes para hacer frente a la adquisición de la misma es una hipoteca puente. Se denomina de esta forma porque con ella puedes adaptar los pagos mensuales hasta que vendas tu anterior propiedad. Pero ten en cuenta que, como todo producto financiero, no está exento de riesgo.
Aunque lo ideal es que vendas tu primer inmueble y con eso hagas frente a lo que te quede por pagar de la hipoteca, puede darse la situación de que necesites comprar esa segunda propiedad antes de realizar la venta del otro. En este caso, la hipoteca puente te va a permitir hacerlo. Pero no todas las entidades financieras tienen a disposición de los consumidores esta posibilidad. Debes asegurarte en tu oficina de que es posible antes de tomar la decisión.
Como hemos mencionado, la finalidad de este crédito hipotecario no es otra que la de asumir el pago de la vivienda que se adquiere mientras se vende la anterior. Por eso, tiene un funcionamiento distinto al de una hipoteca convencional.
El banco suele conceder esta hipoteca poniendo como garantía ambas viviendas. Y el plazo que da para vender la primera es de entre seis meses y cinco años.
Evidentemente, las cuotas tienen que ser abonadas, aunque es posible que durante los primeros meses el banco te libre de amortizar cantidad y pagues solo intereses, lo que hace que la mensualidad sea menor.
En el momento que se consiga vender la propiedad, se podrá cancelar esta hipoteca puente. En ese caso, se adquirirá una hipoteca convencional por la segunda vivienda.
Lo ideal es que no llegues a este punto. Ya que, si ocurre, acabará terminando el período de carencia de amortización comentado anteriormente y, al final, estarás pagando dos hipotecas al mes.
Un punto a tener en cuenta es que al haber dado como garantía las dos propiedades, en caso de impago reiterado de las cuotas podrías perder ambas.
Cláusula suelo, hipotecas IRPH, gastos de formalización… Son diversos los frentes judiciales abiertos entre hipotecados y entidades financieras como consecuencia de las cláusulas abusivas que estos últimos insertan en los contratos de préstamo hipotecario.
Si quieres defender tus derechos y reclamar por uno de estos motivos (gastos de hipoteca, cláusula suelo o hipoteca multidivisa) no lo dudes, ponte en manos de abogados expertos en Derecho Bancario, como los de reclamador.es. Estudiamos tu caso minuciosamente y, si la reclamación es viable, te enviamos un informe donde te informamos de las cantidades que puedes recuperar y cuáles serían los próximos pasos a dar. Todo ello online, sin necesidad de desplazarte y con la seguridad de poner tu caso en manos de un equipo experto en reclamaciones bancarias.
Si te ha gustado el contenido de este post sobre hipoteca puente, compártelo en tus redes!
😉
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…
Ver comentarios
Queria saber que bancos actualmente tienen la Hipoteca Puente, gracias
Hola Luis. Lamentamos decirte que no disponemos de esa información. Un saludo y gracias por leernos
interesante!!!
Solicitar una hipoteca no es tan facil como parece, ojala consistiese en ir al banco pedir el dinero y salir con el pero no es asi. para solicitar una hipoteca necesitas una serie de documentos, trámites y nóminas como bien explicas en el post que sin ellos no te la pueden dar.