
Enfrentarse a una herencia no es sencillo emocionalmente, pero tampoco lo será, posteriormente, la gestión de la herencia por parte de cónyuge viudo. Numerosas cuestiones deben tenerse en cuenta cuando una persona se enfrenta a la tramitación de la herencia de su cónyuge. Una de esas cuestiones es si había o no testamento o si existen descendientes o ascendientes para el reparto de la herencia. Si bien, otra de las grandes preguntas que se hacen los cónyuges al gestionar la herencia de su pareja es ¿Qué le corresponde al cónyuge cuando su pareja fallece?
En este artículo vamos a desarrollar el reparto de la herencia de cónyuges e hijos en España y, en general, los derechos hereditarios del cónyuge sobreviviente.
Derechos hereditarios del cónyuge viudo
Al respecto, lo más importante que se debe tener en cuenta es que el cónyuge es considerado heredero legitimario y la legítima de esta figura es siempre en usufructo.
La legítima del cónyuge viudo
Como ya se puede deducir, la legítima del cónyuge viudo tiene características especiales, también según si hay o no ascendiente o descendientes. Por tanto, el cónyuge viudo debe saber que hay que tener en cuenta diversos escenarios respecto a la legítima que le corresponde.
A continuación vemos los diferentes escenarios que se puede encontrar el cónyuge viudo, respondiendo a una pregunta tan común en estas situaciones como ¿quién hereda cuando muere el cónyuge?
- Si existen descendientes: el cónyuge viudo tiene derecho, como legitimario, al usufructo del tercio de mejora.
- No existiendo descendientes, pero sí ascendientes: el cónyuge viudo tendrá derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
- Si no existen descendientes ni ascendientes: el cónyuge sobreviviente tendrá derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia.
Usufructo viudal y herencia
En este artículo hemos explicado que la herencia del cónyuge viudo es siempre en usufructo, pero ¿qué significa usufructo?
De manera muy resumida, podemos definir el usufructo como el derecho por el que una persona puede usar los bienes de otra y disfrutar de sus beneficios, con la obligación de conservarlos y cuidarlos como si fueran propios.
Para saber más sobre el usufructo, en el post de nuestro blog "Usufructo y plusvalía: ¿cuándo hay que pagar este impuesto?" ofrecemos todas las claves sobre esta figura.
¿Buscas abogados expertos en herencias? Podemos ayudarte
Como has podido deducir al leer este artículo, son muchos los supuestos a tener en cuenta a la hora de gestionar una herencia. Si no quieres cometer uno de los errores más habituales entre los herederos -tramitar una herencia sin la ayuda de expertos- te aconsejamos ponerte en contacto con nuestros abogados expertos en Derecho Hereditario.
No lo dudes, resuelve todas tus dudas y tramita la herencia de tu cónyuge o familiar cercano de la mano de reclamador.es.
En reclamador.es nos encargamos de la gestión de una herencia
Si te ha parecido interesante este artículo sobre la legítima del cónyuge viudo, compártelo en tus redes sociales.
Buen artículo, gracias.
Gracias!
Mis suegros murieron dejando una casa que se ha vendido por 100000 euroos los ere dedos son 7 hermanos pero la mayor mi esposa ha fallecido, mi pregunta es , que cantidad me corresponde de los 100000 euros, un saludo
Hola Francisco,
Para poder darte una respuesta correcta, necesitamos conocer más detalles de tu consulta. Puedes contactar con uno de nuestros abogados expertos en herencia a través de nuestro nuevo servicio de videoconsulta.
¡Te esperamos!
Estoy casada en bienes gananciales tengo cuatro hijos que me corresponde ami cuando mi esposo fallezca y otra pregunta y amis cuatro hijos gracias que les pertenece tenemos dos viviendas y un campo que queremos sea de uno solo por poner el dinero y trabajo y los otros tres no am puesto nada gracias
Hola Ecologista,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
¡Te esperamos!
Casado con separacion de bienes,con un hijo de ambos.Hago testament y dejo el primer tercio de legitima y el 2º de mejora de la legitima,a mi hijo.Y el 3º tercio de libre disposicion a mi mujer (y el usufructo de la vivienda familiar que es el 1º tercio).Qué imposicion tiene que pagar mi mujer,si el lola esta valorado en 200.000 €.Gracias
Hola Toni,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
¡Te esperamos!
…si el local esta valorado en 200.000 €
hola soy viudo ,tengo 3 hijos y me quiero casar en caso de fallecimiento que dice la ley sobre el reparto de bienes
Hola Fernando,
Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
Un saludo.
Hola. Mi madre junto a tres hermanas han heredado una casa q linda con la casa de mi madre.
¿Tiene derecho mi madre a heredar los metros q le corresponden en la parte q le linda?
Gracias.
Hola M. Angeles,
Para que podamos resolver tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
no soy casa pero mi pareja fallecida tiene un carro y una casa tengo un hijo no reconocido x q el fallecio un dia antes de su nacimiento me me corresponde
Hola Hilda,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Hola, buenas tardes. Mi problema es:,. Mi marido tiene dos hijos y a echo el testamento al 50% para los dos sin ponerme a mi en el testamento. Si el fallece, me pertenecería algo de dicha herencia?. Gracias, un saludo.
Hola María Remedios,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Buenas noches.Mi tío ha fallecido y no tiene hijos,pero estaba casado.Me gustaría saber si le corresponde algo a los hermanos del fallecido a pesar de estar casado.Gracias de antemano
Hola Mireille,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda, mi madre ha fallecido recientemente y casualmente mi hermanó un día después, mi hermano estaba casado con dos hijos mayores de edad, el con separación de bienes pero de hecho no vivía en el mismo domicilio, se puede aplicar el artículo 834 aún habiendo testamento por que entiendo que el testamento se hizo antes de la separación de hecho. Un saludo.
Hola Marcos,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
30 años estuve casada con un viudo con dos hijos. Hoy hace 11 años que el falleció. Uno de sus hijos es médico el otro arquitecto. Cuando hizo tres años de su fallecimiento, yo habri la sucecion, y luego enfermé, la sucesión paró. Hace tres años, la activaron nuevamente, y hoy está terminada. El abogado cobro lo que correspondía. Y los hijos de mi marido quieren darme un poder para que yo venda. Me preguntó , es así el trámite? Porque el poder que ellos me dan sale 12.700 pesos cada uno. O sea 38.000$. que hay que pagarle al escribano. Mi problema es que soy jubilada y no puedo reunir ese dinero.
Hola Marta,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Si la viuda, con dos hijos, su parte de herencia se la gasta ¿ Se la pueden reclamar los hijos?
Gracias
Hola Juan Antonio,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Hola. Mi madre falleció dejando a 4 hijos una de ellas deficiente. Luego murió mi hermana la mayor. No tenía hijos ni padres. No dejó tampoco testamento. El viudo de mi hermana, se volvió a casar. Y según la Ley el es heredero por derecho igual que los otros 3 hijos. Yo esto no lo veo razonable cuando el ha rehecho su vida. Porque tiene el el mismo derecho que yo, que estoy cuidando de mi hermana desde que falleció mi mamá, hace ya para 19 años.?. Me podrian aclarar este asunto?. Muchas gracias anticipadas.
Hola Vicenta,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Hola buenas tardes mi padre está casado con una mujer y no tienen hijos. Ella quiere dejarme legalmente todos sus bienes y su herencia siendo yo mayor de edad hay alguna manera de poder hacerlo.
De parte de ella solo vive su madre y luego tiene hermanos y sobrinos.
Hola Daniel,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Buenos días, solicito información sobre lo relativo al usufructo de los bienes de mi ESPOSA. Falleció y QUIERO vender la vivienda en propiedad, de la que doy usufructuario de la parte de mi hijo. En caso de venta, cuanto le corresponde, en la venta de la vivienda? Doy sólo el propietario del 50% de la misma, o me ampara una parte del buen de mi ESPOSA? Pregunto cómo consecuencia de que nuestro HIJO está casado por bienes gananciales, con su esposa de procedencia sudamericana. Ruego me informen por si tengo derecho alguno sobre la parte de mi ESPOSA..Si es factible, me gustaría saber sus honorarios, forma de pago y si es factible que ustedes medien en la venta de este bien. También si es factible, deseredar a mi hijo, con la actual ley. Atentamente, a la espera de una información que me puedan facilitar. Un cordial saludo.
Hola Fernando,
Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Buenas tardes,
Cual es el precio del asesoramiento por video conferencia?
Hola, Javier.
El coste del servicio son 20€ Iva incluido.
Muchas gracias
Mu padre estaba casado con una mujer y adoptaron un hijo, está falleció.dos años después la hija recibió su herencia cuando yo era nata, cual debería haber sido la repartición que ella tenía que recibir de una finca de cuatro pisos.? Gracias.
Hola Araceli,
Nos faltaría información para poder darte una respuesta personalizada. Lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
Un saludo.
Mi hermano como se reparte la herencia entre su cónyuge e hijo
Hola Miriam,
Si existen descendientes: el cónyuge viudo tiene derecho, como legitimario, al usufructo del tercio de mejora.
Un saludo
Si mi marido fallece,no tenemos hijos estamos casados,el piso a su nombre de soltero,pero aún seguimos la ipoteca le qdan 30años aún por pagar me tocaría uso y disfrute que significa que no me echaría nadie del piso asta q yo fallezca????gracias
Hola Estrella,
Si están casados sin separación de bienes sí le podría corresponder la vivienda, pero habría que estudiar tu caso de manera personalizada y con más información para darle una respuesta exacta. Igualmente, te recordamos que se heredarían tanto los bienes, como las deudas, por tanto si no se hubiera finalizado el pago de la hipoteca también se heredaría.
Un saludo
Hola,mi marido ha fallecido, pero estábamos esperando el divorcio,el tenia otra pareja,pero no estaban casados.Al día de hoy yo aún sigo siendo su mujer.Lo que el tenía a su nombre,me pertenece a mi?
Hola Noelia,
Necesitamos más datos para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
Un saludo.
Buenas noches mi pregunta es .mi mujer fallice el mes de septiembre del año 2022tenemos un casa en comun y un hijo adoptivo le galmente desde hace 12 años .la regunta mi suegra tiene derecho a herencia de su hija fallicida si o no gracia tenemos los dos nacionalidad española hace mas de 10 año.mi suegra vivi en marruecos es marroqui no vivi en españa.
Hola Omar,
Necesitamos más datos para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
Un saludo.
Casada en segundas nupcias ambos cónyuges en separación de bienes. Yo, su viuda heredera universal y usufructuaria de la vivienda propiedad del fallecido.
Desheredada la única hija en favor de su única nieta, de la que la viuda es administradora de sus bienes hasta la mayoría de edad.
En qué condiciones se queda la viuda respecto al usufructo?
Hola Inma,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes, ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
Un saludo.
Hola Antes de enfermar mi marido me hizo testamento. Dejarme todos los bienes. No tengo hijos. Después a los 4 meses a mi marido le dio un derrame cerebral y parálisis en el lado derecho. Y soy la unica cuidadora su mujer. Hace 2 años me dono 40 por cierto de casa. Después de fallecimiento tiene algun derecho su hermanos y su madre? Ya que yo soy la única que lo cuida voy por 5 años. Me case con separación de bienes pero despues de enfermar mi marido estuvo de acuerdo pasar a bienes gananciales. Mi pregunta es si no tengo hijos al fallecimiento de mi marido la familia de el tiene algún derecho? Muchas gracias a la espera de su respuesta.
Hola Estela,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes, ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto.
Un saludo.
Hola buenos días quería consultar que estoy casada con separaciones de bienes con mi marido que solo tiene un coche en propiedad hizo testamento por si Le pasa algo para dejarme lo a mi cuando nuestra sorpresa es que una parte Le correspondería a su madre y otra para mi. Mi pregunta es que aunque tengamos hecho el testamento si no sería mejor cambiar el coche a mi nombre o no… El tiene 8 hermanos y él no quiere que me cojan el vehículo… Mi marido está muy malito y no sabemos que hacer por si me pueden aconsejar. Muchas gracias
Con el fallecimiento de mi hermana al no haber ni descendientes ni ascendientes quien tiene derecho a la herencia aparte del viudo .¿los hermanos de ambos ,o de uno solo o ninguno. Gracias
Tengo problemas con lo hijo i no tengo ni idea como arreglarlo quiero alguien que me informe i sies posible k me asesores gracias
Hola buenas noches mi pregunta es estoy de pareja de hecho hace siete años con vivo con mi pareja hace 13 mi pareja tiene dos hijos adultos casados y con hijos creo que unos de sus hijos puso el padre a firmar un documento donde yo no apareció ninguna parte tengo algún derecho en los bienes de mi marido es mi respuesta muchas gracias espero su respuesta
Hola.
Sentimos comunicarte que no tenemos información suficiente para resolver tu consulta.
Te aconsejamos acudas a un abogado experto para que estudie tu caso y te asesore sobre tus derechos.
Gracias por leer el blog de reclamador.es.
En el último testamento que he hecho, dejo el único bien que tengo a mi actual esposa.. Quisiera saber si el único hermano que tengo vivo (pues tengo cuatro sobrinos de dos hermanos que ya fallecieron) podría reclamar la legítima de este bien a mi esposa?
También pueden reclamar la legítima esos sobrinos?
Gracias.l
Viuda hace 14 años mi marido no hizo testamento yo después hize declaración de herederos mi hijo ahora tiene 18 años quiere reclamar la herencia de su padre a la abuela y los tíos y no Le Dan información de nada yo tengo que reclamar también?
Hola, Loles.
No tenemos suficiente información para darte una respuesta concreta.
Sentimos no poder ayudarte en esta ocasión.
Gracias por leer el blog de reclamador.es.
Hola, casé con separación de bienes, mí marido a fallecido, dejo un piso,y otras 3 cositas,me dejo el usufructuario, perro mí abogada me hablo que tengo uso fruto del piso onde vivimos y en el otro lado tbien tengo el uso fruto, el valor del piso e 150,000 mil,na a
A dijudicación,foron hecha encima del valor del piso150,000€ entonces la pergunta es melo engañaron?
Buenos días. Lamentamos el fallecimiento de tu marido.
Respecto al usufructo, aquí te dejamos más información: https://www.reclamador.es/blog/usufructo-plusvalia-cuando-hay-que-pagar/
Gracias por leer nuestro blog.