Noticias y actualidad

reclamador.es participa en el Foro Sanidad y Derecho

3.3/5 - (6 votos)

reclamador.es ha entrado con fuerza este año en el mundo de las negligencias médicas. Prueba de ello es que fuimos invitados, como especialistas en esta materia, al Foro de Derecho Sanitario, “Sanidad y Derecho” en el Hospital de la Paz en Madrid. La sesión en la que participamos fue la del pasado 16, dedicada a la importancia de la prueba pericial.

En esta sesión se analizaron varios casos de negligencias médicas. Se destacó la importancia de contar con un perito médico especialista en la materia o un médico Forense. Compartimos opiniones con peritos médicos y forenses y también pudimos debatir el asunto con otros compañeros abogados. 

Análisis de caso: negligencia en una gastroscopia en País Vasco

Por nuestra parte, comentamos un caso seguido en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. En este caso, se condenó al Servicio Vasco de Salud por daños provocados por perforación esofágica cervical en la realización de una gastroscopia. El Servicio Vasco contaba con Informe Pericial de Especialista en Aparato Digestivo. Pero el Tribunal concedió más valor al Informe Forense aportado por el perjudicado. Ya que este analizaba mejor el caso concreto y sus conclusiones eran más coherentes.

La gastroscopia es una práctica que se hace introduciendo un tubo por el esofago, a través de la garganta. Al hacerlo, uno de los riesgos que se pueden correr y ser considerados una negligencia es perforar algún órgano interno.

Como conclusión, entendemos que el perito médico debe analizar con rigor la historia clínica completa. Y tiene que tener en cuenta que los informes periciales deben ser rigurosos y su defensa en los juzgados ha de ser consistente.

¿Cuál es la labor de los peritos en negligencias médicas?

En reclamador.es contamos con este tipo de peritos para determinar qué casos tienen viabilidad para poder ser reclamados y cuáles no. Este primer estudio es clave para poder reclamar solamente los casos en los que existe una negligencia generadora del derecho a obtener indemnización. De esta forma, evitamos al cliente embarcarse en casos poco viables, que solamente le llevarían a perder tiempo y dinero. Por ello, los casos que llevamos son realmente defendibles.

Una vez que el perito determina que el caso es viable, realiza un informe pericial en el que se analiza toda la historia clínica de una manera rigurosa. Se establecen unas conclusiones claras y coherentes para ayudar al Juez a entender exactamente cómo ha sido la actuación médica y por qué nuestro cliente tiene derecho a indemnización.

El siguiente paso es que el perito ratifique su informe en el Juzgado. Tiene que responder a las preguntas que le planteamos los abogados o incluso el propio Juez. De tal manera que debe demostrar consistencia y coherencia en sus aclaraciones.

Finalmente, el Juez tomará una decisión en la que tendrá muy en cuenta la opinión del perito que más le haya convencido, por la claridad de su informe y por la consistencia de sus aclaraciones en Sala.

Queremos aprovechar para recodaros que en reclamador.es trabajamos con peritos de distintas especialidades médicas, peritos Forenses y valoradores del daño corporal. Destacan por el rigor de sus análisis y su amplia experiencia en defender sus informes en el Juzgado. Lo cual les otorga gran credibilidad.

Este es el camino que seguimos para que tengas el mayor número de posibilidad de obtener una indemnización en caso de que hayas sufrido una negligencia médica.

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

1 día hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

2 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace