Qué saber sobre el Estatuto de los Trabajadores
Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores vigente es el del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, que aprobó el texto refundido tras numerosas reformas legislativas. Su misión es regular las relaciones laborales, aquellas que surgen entre el empleador y el empleado a partir de un contrato de trabajo. En él se establecen las obligaciones y los derechos de ambas partes.
Es un marco mínimo para regular la relación entre los trabajadores y la empresa porque sienta las bases para que dichas relaciones sean legales y de confianza.
El primer Estatuto de los Trabajadores se aprobó en 1980. En el año 2015 celebramos el 35º aniversario de esta ley que marcó un antes y un después en la sociedad española.
Entre disputas y ambigüedad, el consenso entre los diferentes partidos terminó por dar luz a una ley tan ansiada y necesaria.
Su transcendencia es palpable en hechos como la creación de relaciones de trabajo más democráticas y equilibradas, la incorporación de las mujeres al empleo libre y sin barreras en situación de total igualdad con sus compañeros y un claro crecimiento a nivel europeo, e incluso internacional, de la economía de nuestro país.
Formado en total por 97 artículos, esta ley recoge los principales derechos laborales que todo trabajador posee. Los derechos fundamentales serán:
Todo trabajador que desee conocer el derecho del trabajo debe acudir a su contrato laboral, al convenio colectivo aplicable y al Estatuto de los Trabajadores, por este orden, ya que este último es una norma de conceptos generales que se irán definiendo poco a poco en los convenios y en los contratos.
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…
Ver comentarios