Es una de las cosas que más molestan y aburren a los viajeros: llegar al aeropuerto y ver la palabra RETRASADO O DELAYED en el panel informativo de los vuelos. Y más cuando se trata de un gran retraso.
Los retrasos de vuelos pueden producirse por varias razones:
Si quieres conocer tus derechos en estas situaciones, ¡sigue leyendo!
El Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo establece normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de retraso de los vuelos.
En cualquiera de los tres casos anteriores, cuando se reciba una compensación insuficiente, bien porque no nos han indemnizado como corresponde, bien porque la compensación mínima que fija el Reglamento europeo no basta para cubrir los gastos que hemos tenido que hacer por culpa del retraso, es posible reclamar la cantidad restante por los daños y perjuicios padecidos, siempre que podamos acreditarlos.
Las indemnizaciones por retraso hay que reclamárselas a la compañía aérea, que es la que ha ocasionado el perjuicio. Pero la aerolínea juega ‘al despiste’ hasta que el pasajero se aburre de reclamar lo que le pertenece por ley.
Además, la principal dificultad a la hora de hacer valer estos derechos radica en el desconocimiento de los mismos por parte de los consumidores y que, en la mayoría de los casos, su cumplimiento sólo se logra a través de actuaciones judiciales y de la mano de especialistas en derecho aéreo.
Por ello, os recomendamos que acudáis a reclamador.es en cuanto se produzca el retraso y completéis un sencillo formulario de reclamación en nuestra web. Nos encargamos de todo y siempre llegamos hasta el final. No tendrás que adelantar ningún euro.
Para diferenciar entre retraso o cancelación hay que mirar el número de vuelo. Si este cambia, se trata de una cancelación. Si el usuario tiene una tarjeta de embarque y le dan otra, se trata también de una cancelación. Al contrario, si vuela con la misma tarjeta de embarque que se tenía desde el inicio, entonces se trata de un retraso.
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…