*Contenido actualizado diciembre 2021 Dación de pago. Un término que ha sonado con fuerza durante los últimos años, pri …
Consejos legales
Muchas veces tenemos que enfrentarnos a situaciones injustas que no hubiésemos imaginado y nos vemos obligados a reclamar. Otras, simplemente tenemos dudas acerca de nuestro próximo vuelo o nuestro contrato de alquiler y no sabemos dónde podemos consultarlo.
reclamador.es es una compañía que gestiona servicios legales online. Por tanto, somos conocedores de todos los cambios legislativos que pueden afectarte en tu vida personal o profesional. En este apartado encontrarás artículos de nuestro blog donde te aclaramos posibles dudas legales que puedas tener. Tanto si se trata de un producto legal que gestionamos (aerolíneas, banca, impuestos) o de otro tipo de reclamaciones vas a poder encontrar muchos temas explicados de una forma sencilla.
Además de artículos de ayuda para hacer una reclamación, vas a poder encontrar consejos relacionados con cómo planificar un viaje en avión, o tramitar una herencia, los tipos de hipotecas existentes o cómo redactar una baja voluntaria de tu trabajo.
En nuestro blog daremos respuesta a dudas como estas y además encontrarás artículos sobre cualquier tema relacionado con las reclamaciones que llevamos en reclamador o aspectos relacionados que requieran de ciertos conocimientos legales.
Mal resultado de ortodoncia: ¿cuándo se puede reclamar?
Con el tratamiento de ortodoncia se diagnostican y corrigen los problemas en la forma y posición de los dientes. Un …
Aplazamiento de impuestos: ¿Cómo puedo solicitarlo?
Puede ocurrir que una persona física o jurídica se encuentre en ocasiones con dificultades a la hora de hacer frente a s …
¿En qué consiste un concurso de acreedores?
Seguro que en muchas ocasiones has escuchado en televisión "esta empresa ha entrado en concurso". Pero, ¿sabes realmente …
Accesibilidad laboral: ¿tengo que informar a mi empresa de que tengo una discapacidad?
Cada vez con mayor frecuencia, la situación por la que pasan las personas con discapacidad o movilidad reducida, se ve …
¿Cuándo un despido es considerado procedente?
El Estatuto de los Trabajadores regula, en su capítulo III sección 4ª, las causas de la extinción del contrato de tra …
Finalización de un contrato temporal: ¿qué me corresponde?
Agosto llega a su fin y con él la finalización de numerosos contratos de trabajo formalizados durante el verano. Los c …
¿Cómo renovar el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia?
A finales de julio de 2018, últimos datos que se conocen hasta el momento, de los 3.251.944 autónomos afiliados al RETA, …
Guía para la renovación del permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España
Como te explicábamos en el post sobre el permiso de residencia y trabajo en España, existen diferentes tipos de a …
Subsidio de desempleo: ¿Qué es?
Es común escuchar indistintamente prestación y subsidio de desempleo, pero no son lo mismo. En este artículo te ex …