Cómo dormir en el avión
Una de las premisas en los viajes largos en avión es intentar dormir unas horas para que ese trayecto se haga más ameno. Incluso en los viajes de media distancia, esos que duran entre 2 y 3 horas, la mayoría de pasajeros aéreos intenta “dar una cabezadita” para no aburrirse en el avión e intentar llegar descansado al destino. Pero, sí, lo sabemos. No todos los viajeros son capaces de dormir en el avión. Y, sí, también lo sabemos. Otros antes de despegar ya están dormidos.
Aquí podrás encontrar una serie de consejos o trucos que te ayudarán a conciliar el sueño en tu viaje en avión.
Si has viajado recurrentemente en avión, seguro que sabes que en los aviones el aire acondicionado funciona a gran potencia. Una chaqueta o una manta de viaje que te permita mantener una agradable temperatura y estar abrigado durante el trayecto, te ayudará a dormir en el avión.
Si eres de los que te cuesta dormir en los aviones, evita el café (y bebidas energéticas) en las horas previas a subir en el avión.
Si llegas con tiempo suficiente al aeropuerto y quieres tomar algo antes de embarcar, puedes optar por bebidas como zumos, a poder ser sin azúcar añadido o bien un rooibos. Incluso, una buena opción sería tomar una tila o manzanilla que te ayude a aplacar los nervios, relajarte y dormir ese ratito en el avión.
La comodidad de las prendas de vestir que uses el día del vuelo también es fundamental a la hora de conciliar el sueño. Lleva ropa ligera -para abrigarte usarás la manta o chaqueta que mencionamos en el primer punto-, y esa calzado cómodo. Si llevas pantalones o falda que te aprietan, seguramente te costará más dormir que si llevas una prenda holgada.
Ya sea una almohada cervical de viaje o un pequeño un cojín, usar cualquiera de estos elementos puede ayudarte a dormir en tu viaje.
Junto con la almohada, si eres de los que necesita silencio para dormir, te recomendamos lleves contigo en tu equipaje de mano, unos tapones.
De esta forma, si tu opción es ventanilla, podrás reclinar la cabeza hacia el lateral del avión, regular la luz que entra y, además, y muy importante, no te molestarán tus compañeros de fila si ellos necesitan salir al baño o a estirar las piernas.
Otra buena opción, si eres de los que necesita espacio para poder dormir, es elegir, si están libres a la hora de realizar el check in, uno de los asientos situados en las salidas de emergencia del avión. Este espacio es más amplio y te permitirá estirar las piernas, así como evitar las molestias de tener que levantarte si tus compañeros de viaje necesitan salir.
Si te ha parecido interesante este post con consejos para dormir en el avión, compártelo en tus redes.
😉
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…
Ver comentarios