Consejos legales

TikTok, Instagram, X, Facebook y LinkedIn: cómo configurar tu privacidad en estas redes sociales

4.7/5 - (4 votos)
Guía configuración de privacidad de las redes sociales

*Contenido revisado enero 2025

Las redes sociales surgen con la idea de conectar personas. Con ese fin nació Facebook. Twitter, por ejemplo, está más enfocado a la comunicación bidireccional, donde sus usuarios comparten sus opiniones y los comentarios y noticias de terceros. Instagram, una de las redes sociales que más está creciendo actualmente, es una aplicación móvil y plataforma social donde sus usuarios comparten fotografías y vídeos, pudiendo aplicar numerosos filtros y efectos. Y Linkedin, por su parte, es una red social profesional. 

Ya tengas cuenta en todas ellas, como solo en una, es fundamental ser consciente de la necesidad que hoy en día existe de proteger la privacidad en todas las cuentas abiertas en plataformas sociales. 

A continuación, en reclamador.es, te vamos a explicar dónde puedes cambiar la configuración de tu privacidad en redes sociales.

Privacidad Instagram

Al abrir la aplicación de Instagram, en la parte superior derecha verás 3 líneas horizontales. En el apartado “Quién puede ver tu contenido”, encontrarás una pestaña que podrás pulsar para convertir tu perfil en esta red social en privado: Privacidad de la cuenta. 

¿Qué supone que un perfil en Instagram sea privado? Pues básicamente que los usuarios de esta red social únicamente podrán ver tus contenidos si tú, manualmente, les aceptas como seguidores. Si no les aceptan o llega a tu perfil sin ser tus seguidores, no podrán acceder a tus contenidos. 

En cuanto a la privacidad de tu cuenta de Instagram, en el mismo apartado, también puedes bloquear usuarios e, incluso, podrás comprobar las imágenes en las que apareces. Esto es, en las que otros usuarios te han etiquetado. En el apartado “fotos en las que apareces” podrás elegir si automáticamente esas fotografías se publican en tu perfil o bien si lo configuras para que este proceso sea manual. Esto es, que tú aceptes una por una las fotos en las que te etiquetan y quieres que aparezcan en tu perfil. Por último, también tienes la opción de ocultar. Sirve como su nombre indica, para ocultar aquellas fotos en las que has sido etiquetado pero no quieres que aparezcan en tu perfil. 

reclamador.es en Instagram

Privacidad Facebook: cómo se configura

Para configurar la privacidad de tu cuenta en Facebook debes hacer click en tu foto de perfil en la parte superior derecha. Allí encontrarás el botón de "configuración y privacidad". En este apartado podrás elegir quién puede ver tus publicaciones, incluso tienes la opción de comprobar tu actual configuración y recibir un tutorial del propio Facebook en "comprobación de la configuración de privacidad". En el apartado “privacidad” también puedes configurar cómo te pueden encontrar en esta red social para proteger tu privacidad en la misma. 

Cómo configurar la privacidad en Twitter

En 2025, esta red social ha pasado a denominarse X, pero casi todos seguimos llamando Twitter a la red social de Elon Musk. Para configurar la privacidad de tu cuenta en Twitter. Desde tu perfil, en el panel que se abre encontrarás la opción “Configuración y privacidad”. Una vez aquí, podrás ver toda la información de tu cuenta, configurar la seguridad y acceso a la cuenta, y en el apartado privacidad y seguridad administrar quién puede ver tu contenido, administrar tus posts, administrar las cuentas que te siguen, etcétera. 

Privacidad en redes sociales: Linkedin

Accede a tu perfil en Linkedin. En el apartado “configuración” podrás modificar la privacidad de tu cuenta en esta red social. Aquí te permite editar tu perfil público, elegir si quieres que tus contactos sean notificados cuando realices algún cambio en tu perfil, por ejemplo, un nuevo empleo o cargo. 

Además, si consultas el perfil en Linkedin de otros usuarios, también podrás configurar qué información les llega a esos usuarios. Esto se configura en el apartado “opciones de visualización de perfil”. 

En Linkedin, también puedes configurar quién tendrá acceso a tu dirección de email o quién podrá ver que estás en línea en ese momento en dicho portal social. 

Configurar la privacidad en TikTok

Para configurar tu privacidad en esta red social en auge en 2025, tienes que ir a tu perfil en TikTok y en la parte superior derecha encontrarás 3 líneas horizontales y hacer click. Se abrirá un desplegable y aparecerá la opción "Ajustes y privacidad". Aquí, en el apartado "Privacidad" podrás configurar si tu cuenta es privada y otras opciones de ajustes como quien puede comentarte, quién puede añadir tus publicaciones o stories o quién puede mandarte mensajes directos.

reclamador.es en TikTok
Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

Ver comentarios

  • Hola y gracias por este post tan útil. Lo he aplicado pero he de decir que de acuerdo a las versiones de la s redes sociales algunas ubicaciones han cambiado como en Instagram y Facebook.
    Por otro lado a pesar que de en este tiempo las redes sociales aparecen y luego otra compañía las absorve, creo que Tik Tok es una nueva red social de la que se tendría que configurar la privacidad de un modo estricto.
    Sin nada más que agregar.

    Saludos!!

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

2 días hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

3 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace