Muchos de los afectados por el cierre de iDental pueden reclamar una indemnización.
Las clínicas dentales low cost iDental vuelven a ser portada en los medios. En esta ocasión, ha sido la clínica de Santander, que ha cerrado sin avisar a empleados ni clientes. Desde reclamador.es informamos a los afectados de sus derechos, tanto si son trabajadores del centro, como pacientes que se encuentran ahora con tratamientos dentales sin acabar.
Por falta de pago, la clínica de Santander ha sido desahuciada dejando con el tratamiento iniciado y pagado a cientos de clientes. En este tipo de casos, el paciente contrata con la clínica la realización de un determinado trabajo, que en este caso es la realización de un tratamiento dental. Como con todo contrato, cuando una de las partes no cumple con su obligación, la otra parte tiene derecho a exigir su cumplimiento o la resolución del mismo, a libre elección de la parte que sí cumple con el contrato firmado.
Además, en los casos en los que no solo no se hubiera cumplido el contrato, sino que también se hubiera generado un daño, los afectados pueden reclamar una indemnización que compense el sufrimiento de ese perjuicio.
En cuanto a quién reclamar, desde reclamador.es explicamos que iDental Santander es una franquicia de Dental Global Management S.L. Las franquicias son sociedades independientes del franquiciador (en este caso, iDENTAL). La Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios y las sentencias dictadas por muchas Audiencias Provinciales, indican que el franquiciador tiene responsabilidad frente a terceros.
En relación a lo que pueden reclamar los afectados por el cierre de iDental, destacar:
Otro colectivo de afectados por el cierre de iDental son los trabajadores de la clínica. Dependiendo de diversas y complejas variables, iDental Santander debería haber procedido de una de estas dos maneras:
Todo parece indicar que iDental Santander no informó a sus empleados que la compañía sería desahuciada del centro de trabajo por impago. Los empleados se encontraron con las puertas del centro de trabajo cerradas y sin poder llevar a cabo su labor.
Los empleados de esta clínica han sufrido un despido tácito. Por ello, deben impugnarlo en el plazo de 20 días hábiles desde el cierre del centro de trabajo.
Para que la impugnación tenga éxito, la mejor opción es llamar a la Policía Local y que levanten un atestado informando del cierre. Otra opción es acudir con un notario para que de fe de la situación del centro.
Al tratarse de un despido tácito e improcedente en cuanto a la forma, la indemnización por despido sería de 33 días de salario por año trabajado. Además, si iDental les adeuda conceptos salariales, también podrán reclamar por las cantidades debidas.
Desde reclamador.es recomendamos reclamar, tanto a clientes como a empleados, de la mano de profesionales especializados.
Si te ha gustado esta noticia, puedes darnos en la parte superior 5 estrellas. Y también compartirlo en tus redes.
😉
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…