Consejos legales

Los productos del duty free en el equipaje de mano

5/5 - (4 votos)
Duty free aeropuertos

Tiendas de ropa, de alimentación, perfumerías… Estos son los establecimientos más habituales que nos encontramos al pasar los controles de seguridad de los grandes aeropuertos. Se trata, en efecto, del duty free, es decir, tiendas libres de impuestos.

Por esta exención de impuestos, los productos típicos adquiridos en las tiendas del aeropuerto -una vez pasados los controles de seguridad- son bebidas alcohólicas, tabaco y perfumes. Pero se puede comprar casi cualquier artículo, desde productos típicos de la región, hasta ropa y complementos de grandes marcas.

Dadas las restricciones en el equipaje de mano, como por ejemplo, a los líquidos, no son pocos los viajeros que esperan a llegar al duty free para comprar los artículos deseados, puesto que no les afectan los controles de seguridad. Es más, se suelen empaquetar de forma especial para que en las escalas pasen el control de seguridad sin problema. Llegados a este punto, la duda es ¿existe limitación a la hora de embarcar con productos del duty free?

La respuesta es depende de lo que establezcan las normas del país donde se ubique cada aeropuerto. En este caso, vamos a centrarnos en España.

¿Pueden prohibir las aerolíneas embarcar con productos adquiridos en el duty free? 

A raíz de pasadas experiencias de clientes con aerolíneas en las que estas últimas denegaban la entrada a la aeronave con la bolsa del duty free a sus pasajeros, la propia Aena informó que las compañías aéreas no pueden prohibir -ni cobrar- a sus clientes que embarquen con una bolsa de las tiendas del duty free, siempre que los artículos estén bien embalados y no supongan un riesgo para la seguridad del resto de pasajeros o la tripulación.

Y esto es así porque se modificó la Ley sobre Navegación Aérea en España. Esta normativa recoge en su artículo 97 que El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave”.

Hay aerolíneas, como Ryanair, que recogen este hecho en web. Según se explica en la propia página web de Ryanair, "Las bolsas de compras libres de impuestos pueden transportarse en la cabina junto con tu equipaje de mano", por lo que no deberían cobrar un recargo por volar con tu bolsa de mano más una bolsa de las tiendas duty free del aeropuerto.

Atención a las leyes del país de destino

Visto que las aerolíneas deben permitir subir al avión con artículos comprados dentro de las tiendas del aeropuerto, sí se debe tener en cuenta, por otro lado, que se debe guardar el ticket de compra hasta salir del aeropuerto de destino y estos artículos deben ir correctamente embolsados y embalados.

Pero no solo lo anterior. A la hora de comprar en las tiendas de duty free es recomendable comprobar la normativa legal al respecto del país de destino. Esto es especialmente importante en la compra de bebidas alcohólicas y productos cárnicos. Por ejemplo, si el viaje es fuera de la Unión Europea, como explicábamos en el post “Comida en el equipaje de mano”, existen países con restricciones de entrada de alimentos en el territorio. Uno de ellos Estados Unidos. Aquí en la Aduana te prohibirán la entrada con alimentos de origen animal, semillas e, incluso, fruta.

Por ello, el consejo principal es consultar la normativa del país de destino antes de comprar en el duty free.

¿Quieres hacer una reclamación por problemas con un vuelo?

Alicia Riaño

Ver comentarios

  • Porque no puedo llevar mi agua,refresco o zumo de casa,y si los comprados en el dutty free? Eso afecta a mí economía,ya que en el dutty free son mucho más caros

  • Ayer 11 de enero 2024 aduanas ( España) me quito 3 botella de licor compradas en duty Free de lima, diciendo que tengo que pagar impuesto por ella por llegar a suleo europeo. Al igual que 7 botellas de vinos. Mi pregunta, es así o donde puedo saber al respecto. Gracias

    • Hola.
      Normalmente, las aerolíneas te solicitan los ticket o facturas de compras en las tiendas del duty free para comprobar que lo que llevas en ellas coincide con los ticket, al igual que al hacer tus compras en estos establecimientos te solicitan información sobre tu vuelo.
      Saludos.

  • En el duty free de Londres me dijieron qué no tenía problema en ingresar 2 botellas de litro de Whisky aunque hiciera confección en Brasil ya qué en chile aceptan hasta 4 litros
    Cuál sería mi sorpresa qué en la confección me los quitaron Ambos carísimos y pasando por el Duty Free de Brasil me dijeron qué ahí podía nuevamente comprarlos y llevármelos
    Si esto no es negociado no se lo que es
    Siempre pregunte en Londres a las niñas de Latam y me dijeron que ningún problema
    Alguien tiene qué ponerle el cascabel al gato
    Y qué decir del agua y bebidas qué te quitan al entrar y luego te cobran 3 Dólares

  • Hoy en Barcelona me acaban de cobrar 60 euros porque llevaba 1 bolsa de mano que entrada con las medidas y una bolsa de duty free con productos comprados. Argumentaban que llevaba demasiadas cosas en el interior y que no tenía derecho.
    Es esto legal?? Donde puedo poner la reclamación a VUELING?

    • Hola, Jordi.
      Como explicamos en el post, las compañías aéreas no pueden prohibir -ni cobrar- a sus clientes que embarquen con una bolsa de las tiendas del duty free, siempre que los artículos estén bien embalados y no supongan un riesgo para la seguridad del resto de pasajeros o la tripulación.
      Saludos.

  • Hola tengo mi vuelo en 15 días y ya reservé un producto del duty free que es una botella de whiskey ,mi pregunta es me la quitarán por estar solo permitido 1 l de líquido o no habrá problemas,porque llevo mi equipaje a parte que llevan líquidos,gracias de antemano

    • Hola, Amal.
      Entendemos que con la factura del Duty Free no deberías tener problema, pero ten en cuenta las posibles restricciones también del país de destino.
      Igualmente, comentarte que para saber qué está permitido y qué no por la aerolínea, puedes entrar en su página web donde estarán publicadas las condiciones contratadas.
      Saludos.

  • Hola, en el aeropuerto de Bruselas no me dejaron pasar con la bolsa de productos del Duty Free pq contaba como otro bulto más. Yo llevaba mi maleta de cabina, mi bolso y la bolsa del Duty Free.
    Esto puede ser?

    • Hola.
      Las aerolíneas no pueden prohibir -ni cobrar- a sus clientes que embarquen con una bolsa de las tiendas del duty free, siempre que los artículos estén bien embalados y no supongan un riesgo para la seguridad del resto de pasajeros o la tripulación.
      Saludos.

  • Hola tengo un vuelo a república dominicana desde argentina. Si compro en el dutty vuelo de ida y tengo escala en Lima Peru, donde puedo ver las reglamentaciones de Lima para ver si me permiten subir al vuelo con las compras

    • Hola, Carla.
      Puedes hablar directamente con la aerolínea o consultar en las páginas web oficiales del país.
      Gracias por leer nuestro blog.

  • Hola,
    En el aeropuerto de Verona , después de media hora de retraso , las trabajadoras de la compañía RAYANER , se pusieron a controlar las medidas de las mochilas con mucha chulería y prepotencia. Mi mochila no cogía en el mini cuadrado que tienen y me puse a sacar una bolsa de suvenir, hay la mochila si daba la medida, pero cual es mi sorpresa que me dice la azafa que no puedo entrar con dos bultos, que tengo que pagas 50€ .Mi pregunta , una bolsa pequeña de suvenir cuenta como bulto? Gracias ,
    Y donde puedo hacer la reclamación oficial?

  • Buenas, cuantas bolsas de dutu free puedo llevar en cabina fuera de ninguna maleta?
    Unos dicen que 2, una llevaba 7, un agente de seguridad insistía en que las bolsas han de ir dentro de la maleta, otro decia que no. Un personal de AENA dijo que según la aerolínea, y buscó información oficial a través de su supervisor y no la encontraron.

    Si la pasajera que llevaba 7 bolsas, entonces puso 8 bultos encima del asiento, ocupó el espacio que por derecho debería pertenecerle a otro pasajero.

    Entonces quisiéramos saber el límite de bolsas a permitir, y qué guardia de seguridad llevaba razón, el que decía que deberían ir dentro del equipaje, o, como leo en este artículo, pueden ser un bulto aparte, o 7 bultos aparte, como el caso de la pasajera con 7 bolsas oficiales de dutu free.

    Sé que mi pregunta es complicada...
    Gracias, saludos!

    • Hola, Javier.
      Como bien informaron en AENA, no hay una cantidad exacta estipulada en la ley.
      Gracias por leer nuestro blog.

Entradas recientes

¿Qué documentación necesitan los menores para volar dentro de España?

En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…

1 día hace

Documentación necesaria para que los menores viajen en avión fuera de España

Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…

2 días hace

¿Puedes perder tu coche si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas?

Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…

1 semana hace

¿Se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cancelada?

La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…

2 semanas hace

Tarjetas de crédito de fácil aprobación: Lo que no te cuentan

Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…

2 semanas hace