Preguntas y respuestas sobre plusvalía municipal
*Actualizado a fecha abril 2023
Ya se conoce el texto íntegro de la sentencia del Tribunal Constitucional en relación al impuesto de plusvalía municipal. Hasta ahora, habíamos tenido acceso a la nota informativa y un primer borrador, pero ya tenemos el texto definitivo de dicha sentencia y que declara la inconstitucionalidad y nulidad los artículos 107.1, segundo párrafo, 107.2.a) y 107.4 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo).
Además, la sentencia señala que tendrán consideración de situaciones consolidadas: "(i) las liquidaciones provisionales o definitivas que no hayan sido impugnadas a la fecha de dictarse esta sentencia y (ii) las autoliquidaciones cuya rectificación no haya sido solicitada ex art. 120.3 LGT a dicha fecha". Esto se traduce en que todos aquellos contribuyentes que no hubieran presentado ya un recurso, no lo podrán hacer ahora. Por tanto, no podrán recuperar lo pagado por el impuesto de plusvalía municipal
Entonces, ¿qué supone que se declaren inconstitucionales estos artículos referentes a la plusvalía municipal? ¿Cómo afecta al contribuyente dicha nulidad? ¿Qué tendrán que hacer aquellos contribuyentes que estén ahora mismo en el proceso de venta de un inmueble o vayan a recibir una vivienda en herencia? Y la gran pregunta: ¿los que ya hubieran pagado el impuesto de plusvalía municipal podrán reclamar para que les devuelvan lo abonado?
A todas estas cuestiones, vamos a dar respuesta en reclamador.es a continuación.
Podrán reclamar el impuesto de plusvalía municipal:
En este momento y desde que se dictó la sentencia, los ayuntamientos no pueden liquidar el impuesto hasta que haya una nueva regulación y prevea qué cálculo se va a seguir. Al declararse inconstitucional el modo de calcular el impuesto, en este momento no existe regulación que prevea una solución a las situaciones que han quedado excluidas.
La regulación, hasta ahora vigente, realizaba un cálculo por el que se determinaba que siempre existe un aumento de valor en los terrenos que se transmiten, fuera o no así. Los Ayuntamientos jugaban con la carta marcada a su favor como consecuencia de ese cálculo, que ahora se censura por el Tribunal al declarar inconstitucional el cobro de este tributo. Previsiblemente, los Ayuntamientos paralizarán la notificación de liquidaciones del impuesto de plusvalía con motivo de la venta, herencia o donaciones de inmuebles hasta que se reforme la norma.
Como advierte el voto particular formulado por el magistrado don Cándido Conde-Pumpido, la Sentencia provoca una desigualdad entre los contribuyentes. No se van a ver favorecidos los que pagaron el impuesto sin presentar reclamación ni rectificación de autoliquidación alguna, atendiendo a la situación de confianza legítima que generaron los anteriores pronunciamientos del Tribunal en los que declaró que el impuesto era conforme con la Constitución en su configuración actual. Una crítica que desde que se conoció el borrador hemos expuesto en reclamador.es, pues deja fuera a cientos de miles de contribuyentes en la devolución de lo que en su día pagaron por este impuesto.
Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que detallamos en los puntos anteriores, el Tribunal Supremo en una sentencia del pasado 17 de marzo de 2022 (recurso 34/2021) mostró la posibilidad de que todos los contribuyentes puedan reclamar dicha plusvalía. Consideraban que no debería haber ningún tipo de limitación a la hora de solicitar y reclamar la rectificación de la autoliquidación.
Si te parecido interesante este contenido, compártelo en redes sociales.
En el último post de nuestro blog os explicábamos la documentación para niños para viajar…
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…
Ver comentarios
Necesito saber si, cuando hicieron en mi nombre la reclamación de plusvalía en el Ayto de León representado por su abogado Don Ramiro Salamanca Sánchez cuyo expediente de registro del ayuntamiento de León es el 648/2018 recibieron resolución expresa o ustedes por su cuenta hicieron recurso alguno ante la Admon para conocer el estado del proceso..En el Ayto figuran cuatro reclamaciones 14314-14320-14366-42369
Hola Jose María,
Hemos dado traslado de tu consulta a nuestro departamento legal para que revisen tus casos. Tan pronto tengamos una respuesta, nos pondremos en contacto contigo para informarte.
Un saludo.
Necesito conocer los trámites a seguir a raíz de la sentencia del T.S.
Hola.
He rellenado el formulario de consulta sobre Plusvalia Municipal; pero mi caso parece no contemplarse. Me explico; a mi me llego la liquidacion de la plusvalia el dia 27, justo el dia siguiente de la sentencia, por lo que hasta ahora, no lo he pagado. Me temo que es uno de los casos que estan en el "Limbo", y no tengo idea de que hacer. ¿Estoy exento?, ya que la liquidacion me llego en ese vacio legal entre la sentencia y el Real Decreto. ¿Tienen que mandarme otra liquidacion con los nuevos calculos?, o bien ¿tengo que pagar con los calculos antiguos?. En todo caso, ¿como tengo que proceder?, ¿pago y presento reclamacion?, ¿puedo presentar una peticion de rectificacion en su caso?. Demasiado jaleo.
Un saludo.
Hola Manuel,
Escríbenos a impuestos@reclamador.es para que podamos revisar tu caso.
Un saludo.