
Cuando un vuelo se cancela, no solo se pierde tiempo. También pueden surgir gastos imprevistos como comidas, noches de hotel o transporte adicional. Lo que muchas personas no saben es que, en determinadas circunstancias, las compañías aéreas están obligadas a cubrir esos costes. Por eso, en este artículo vamos a detallar cuándo puedes exigir a la aerolínea que pague una noche de hotel, comida, bebida, etcétera, si cancela tu vuelo.
¿Cuándo tiene que hacerse cargo la aerolínea del alojamiento y los alimentos?
La normativa aplicable en estos casos establece que si la aerolínea cancela tu vuelo o lo retrasa más de 2 horas, tienes derecho a que la compañía aérea te proporcione:
- Comida y bebida suficientes, en función del tiempo de espera.
- Dos llamadas telefónicas, mensajes por fax o emails.
- Alojamiento en hotel si es necesario pernoctar.
- Transporte entre el aeropuerto y el hotel.
Esto se aplica a todos los vuelos que salgan desde un país de la UE, y a los vuelos operados por aerolíneas comunitarias que aterricen en la UE desde un país tercero.
Además, en los casos en los que la cancelación de vuelo se avisa con menos de 14 días de antelación y el motivo de la misma no es una causa de fuerza mayor (por ejemplo una huelga de controladores aéreos), el Reglamento Europeo 261/2004 establece que los viajeros y viajeras tienen derecho a una compensación económica de hasta 600 €.
¿Qué pasa si no ofrecen alojamiento o comida?
Si la compañía no te ofrece asistencia y tú te ves obligado a pagar esto de tu bolsillo, puedes reclamar esos gastos posteriormente. Eso sí, guarda todos los tickets, facturas y justificantes. Es imprescindible para que acepten tu reclamación. Esta cantidad se sumaría a la que corresponde como compensación por cancelación. Por ejemplo, cancelan un vuelo Gran Canaria–Madrid y te ofrecen la reubicación en otro vuelo al día siguiente. Te corresponde una compensación de 400 € (por ser un vuelo de media distancia) más que te devuelvan el coste de esa noche de hotel (100 €) que la aerolínea no te ha pagado y tú has tenido que abonar para coger el vuelo que te ofrecen. En total, podrías reclamar a la compañía aérea 500 € por la cancelación de tu vuelo Gran Canaria-Madrid.
Importante: Solo se aceptarán los gastos razonables. Es decir, no puedes exigir que te reembolsen una cena en un restaurante de lujo o una noche en un hotel 5 estrellas. Porque esto ya nos ha pasado en alguna ocasión (te lo contamos en un vídeo en nuestras redes sociales) y el juez ha dictaminado que no corresponde que la aerolínea se tenga que hacer cargo, por ejemplo, de una cena en un restaurante con Estrella Michelín.
Vuelo cancelado: ¿quién paga el hotel cuando se trata de una cancelación por fuerza mayor?
Incluso en los casos en los que no te corresponde indemnización por causas de fuerza mayor (como mal tiempo extremo o huelgas ajenas a la compañía), la aerolínea sigue teniendo el deber de asistirte con comida, bebida y alojamiento si es necesario.
La obligación de asistencia no desaparece aunque no haya compensación económica.
Te interesa: ¿Qué gastos se pueden reclamar en una reclamación aérea?
¿Cómo reclamar estos gastos a la aerolínea?
Si quieres reclamar a la aerolínea, en reclamador.es podremos ayudarte siempre y cuando no se trate de una cancelación por fuerza mayor. Ante esto, siempre te recomendamos que, diga lo que diga la compañía aérea, completes nuestro formulario de reclamación, es gratuito y te confirmaremos si se trata de una cancelación por fuerza mayor o no y, por tanto, sí tienes derecho a reclamar una indemnización.
Para reclamar tu compensación y la devolución de todos esos gastos que te ha supuesto la cancelación del vuelo, sigue estos sencillos pasos:
- Conserva todos los tickets (comidas, hotel, transporte).
- Pide justificante de cancelación a la aerolínea y si no tienes un justificante, guarda todas las comunicaciones que te envía la compañía aérea. La documentación es muy importante para una reclamación por cancelación.
- Completa nuestro formulario. Comprobarás si tienes derecho a reclamar la cancelación de tu vuelo y cuánto dinero te corresponde. Durante el formulario de reclamación te pediremos que adjuntes las facturas de las que dispongas para que, nosotros, posteriormente, podamos solicitar dichas cantidades a la aerolínea.
En reclamador.es podemos ayudarte a gestionar tu reclamación y conseguir que te devuelvan lo que te corresponde:
Deja una respuesta