cosas que el banco no quiere que sepas
En los últimos años ha ido en aumento la desconfianza de los usuarios hacia los bancos. Casos como las cláusulas suelo, los gastos de formalización de las hipotecas o, por ejemplo, las tarjetas de crédito en modalidad revolving, han hecho que los consumidores se decidan cada vez más a proteger sus derechos frente a los abusos bancarios y que el usuario se lo piense dos veces antes de contratar productos que tengan cierta complejidad financiera.
Pero a pesar de todo esto, algunas entidades siguen llevando a cabo ciertas prácticas que es mejor que conozcas y que queremos darte unos consejos que te pueden servir para no sentirte indefenso.
Si has perdido un contrato o copia del mismo puedes volver a solicitarlo. Recuerda que si hiciste una operación de préstamo o de ahorro, es muy importante que conserves la copia del contrato de la misma, por si en un futuro te hiciera falta reclamar alguna cuestión.
Es posible que no te facilitaran dicho documento en el momento de formalizar la operación. Si fue así, es importante que lo solicites. Son muchos los impedimentos que ponen los bancos para entregar copias de los mismos. Por ello, nuestro consejo es que las solicitudes las hagas por escrito y con acuse de recibo en la oficina de tu entidad. Si te siguieran poniendo problemas para hacerlo, nosotros podemos orientarte en cómo hacerlo para que lo consigas.
Cuando vas a contratar una hipoteca, hay una serie de gastos que se desprenden de la firma del préstamo en sí. Notario, gestoría, registro de la propiedad… son alguno de los cuáles los bancos han repercutido directamente a sus clientes hasta la llegada de la nueva ley hipotecaria.
Si el banco te hizo pagar todos los gastos derivados de la firma de la hipoteca, en reclamador.es estudiamos tu caso y te informamos qué puedes reclamar al banco. Sin necesidad de adelantar ninguna cantidad para empezar a proteger tus derechos como hipotecado.
Esto es posible que ya lo sepas. Pero las cláusulas suelo de las hipotecas o las hipotecas multidivisas también se pueden reclamar. Son cláusulas en unos casos y productos en otros que los tribunales han declarado que no se vendieron con la transparencia necesaria. Aquí puedes recuperar lo que te han cobrado de más por esa cláusula o el dinero que perdiste en un producto como los bonos.
Se comercializan con diversas excusas, pero sea el motivo que sea, si tienes una tarjeta de crédito en modalidad revolving (o pago fijo mensual), es probable que tu tarjeta de crédito sea revolving y estés pagando unos elevados intereses que se van sumando a la deuda mes tras mes.
En reclamador.es estamos ayudando a miles de afectados por tarjetas revolving a reclamar. Si tienes una tarjeta de crédito cuya deuda no baja sino que aumenta mes a mes, la modalidad de pago de esa tarjeta es un pago fijo mensual, sea cual sea el gasto, es muy probable que tengas una revolving. Nosotros estudiamos tu caso sin compromiso y te informamos si tu reclamación es viable.
Es una práctica cada vez más habitual que cuando vas a contratar un préstamo te intenten colocar algún tipo de seguro. En la mayor parte de los casos son tipos de seguros que a ti no te valen casi para nada pero que benefician fundamentalmente al banco.
Son los casos de los llamados “seguros de protección de pagos”, en los cuales, supuestamente, si pierdes el trabajo y no puedes hacer frente a ciertas mensualidades, quedan cubiertas por dicho seguro. Pero con la inestabilidad laboral que vive España en la actualidad, muchas de las personas que los adquieren no tienen un contrato indefinido. Este requisito no es baladí ya que es indispensable para poder beneficiarte de la prima en caso de perder el empleo.
Si te ha pasado esto, tienes que reclamar la devolución de todas las primas del préstamo porque el banco no puede vender un seguro que sabe que nunca te va a cubrir verdaderamente.
Esperamos que no tengas ninguno de estos problemas con tu banco. Aun así, si has tenido alguno de ellos, podemos ayudarte.
Por ocio o por necesidad, la realidad es que cada vez aumentan más los viajes…
Esta semana entrevistamos a Elisa del Valle. Charlamos con ella sobre cómo consiguió ganar la…
Al decidir si dar el paso o no de acogerse a la Ley de Segunda…
La respuesta es sí. Puedes iniciar una reclamación por tu hipoteca IRPH pese a que…
Es muy posible que hayas llegado hasta este post buscando información sobre la contratación de…
Una de las consultas más recurrentes es ¿qué puedo hacer si la aerolínea ha cambiado…
Ver comentarios
Yo he pagado un seguro de accidente que me dieron que tenía que sacar para poder pedir un anticipo de nómina y me he dado cuenta que que con la tarjeta de prepago del banco Santander tengo incluido el seguro de accidente entonces digo yo porque me dijeron que lo tenía que sacar cuando no es así eso se puede reclamar si alguien lee este comentario y me lo pueden decir gracias
Que debo hacer si el banco dónde mi mamá recibe su pensión no le quieren renovar su tarjeta según por qué no hace uso de ella como solo se utiliza para depósito de su pensión
Hola, Alfredo.
Habría que estudiar el contrato firmado y las condiciones.
Gracias por leer nuestro blog.
Tengo un préstamo de 475 euros y todas los meses meto 550 y siempre me vienen cartas de que debo dinero pero nunca me dicen de que que debo hacer gracias por todo
Mi banco Santander se niega a darme una copia de mi contrato, que puedo hacer?
Hola, Mónica.
Esperamos que esta información sea de tu interés: https://www.reclamador.es/ayuda/banco/como-conseguir-contrato-tarjeta-revolving/
Gracias por leer nuestro blog.
Buenas tardes tengo un préstamo aprobado y firmado x un banco para la compra de un coche y ahora me dicen que hay q hacer nuevamente una revisión está bien eso , porq si ya está firmado ??? Puedo hacer algo
Hola, Jeimy.
Sin estudiar el condicionado del contrato no podemos darte una solución.
Gracias por leer nuestro blog.
Hola buenas tardes quiero la devolución me están quitando sin yo tener ese dinero de un préstamo
Hola, María.
No entendemos tu consulta, pero si lo que necesitas es reclamar:
- Gastos de formalización de la hipoteca.
- Cláusula suelo de la hipoteca.
- Tarjetas revolving
Podemos ayudarte. Entra en https://www.reclamador.es/banco/ y descubre todos los casos en los que te ayudamos.
Saludos.
Hola buenas tardes me gustaría por favor que me aconsejarán estoy pagando una letra de 612 euros la revisión me tocará en diciembre y tengo un Euribor del 4.84 revisado la última vez en diciembre osea el euribor +0,90 me han llamado y me han dicho que en mi revisión la letra me baja solo 50 euros es posible que esto sea así el Euribor hoy está un 2,35 siento que me están engañando por favor me podríais aconsejar.Gracias un saludo
Hola, Juana.
Habría que analizar cuál es la fecha exacta que toma el banco para la revisión del Euribor, cuáles son tus condiciones de contratación y hacer los cálculos en base a toda esa información. Sintiéndolo mucho, por este canal no podemos realizar todas esas operaciones.
Gracias por leer el blog de reclamador.es.