¡Buenas noticias! La justicia europea sentencia que el IRPH de las hipotecas es abusivo. ¡Inicia ya tu reclamación!

Estamos actualizando la web. Algunos servicios no están disponibles. Volvemos pronto. ¡Gracias por tu paciencia!

Reclamar comisión de apertura

Si el banco te impuso pagar una comisión de apertura al pedir la hipoteca, reclama y recupera tu dinero. ¡Los abusos de la banca tienen solución! Protege tus derechos y consigue que el banco te devuelva todo lo que pagaste de más. La justicia está de tu lado.

+10 años de experiencia

Desde 2012 luchando por los derechos de los consumidores.

Nos encargamos de todo

Completa el formulario y recibe gratis el estudio de tu caso.

98 % casos ganados

Equipo propio de abogados expertos en reclamaciones bancarias.

¿Cómo funciona?

Estás a pocos pasos de recuperar el dinero que el banco te cobró por la comisión de apertura de tu hipoteca. Te ayudamos a conseguir la indemnización que mereces sin complicaciones.

Formulario de reclamación de comisión de apertura

01

Rellena el formulario

Es rápido, fácil y seguro. Accede o regístrate en reclamador.es, responde unas preguntas sobre tu hipoteca y sube la documentación que te indicamos durante el proceso. ¡Ya habrás comenzado a proteger tus derechos frente a tu banco!

Comprobamos si tu reclamación de comisión de apertura es viable y te enviamos un informe detallado y personalizado. Si aceptas, peleamos por recuperar lo que pagaste de más, llevando al banco ante los tribunales si fuera necesario.

¡El último y mejor paso! Conseguimos que el banco te devuelva lo que no te debió cobrar. Has recuperado tu dinero sin tener que desplazarte a ningun despacho. Un proceso 100 % online y exitoso.

¿Cuánto cuesta reclamar?

Trabajamos a éxito. Si perdemos, asumimos todos los costes.

Precio transparente

15

%

+IVA

de la cantidad total recuperada + intereses legales

  • Si ganamos con costas judiciales, esta cantidad se suma a nuestros honorarios: (15 % + IVA) + intereses legales + costas judiciales.
  • Te ofrecemos una garantía única: si no logramos obtener tu indemnización, asumiremos todos los costes asociados al procedimiento y tú no tendrías que pagar nada.
  • ¡Pagas al final, sin adelantos!
  • Nuestros honorarios tienen un importe mínimo de 299 € + IVA (es el importe que cubre nuestros gastos mínimos). Si la cantidad recuperada es inferior, te cobraremos la diferencia hasta alcanzar este importe.

Por ejemplo...

  • Reclamas con nosotros la comisión de apertura de tu hipoteca que pediste por valor de 160.000 €. Finalmente, ganamos tu caso con sentencia favorable con costas e intereses legales.
  • Conseguimos una compensación por tu comisión de apertura de 1.600 €. En este caso, nuestros honorarios serían el 15 % + IVA de la cantidad principal recuperada (15 % x 1.600 € + 21 % IVA = 290,40 €).
  • Como hemos ganado con costas e intereses legales, estos serían íntegros para nosotros.
  • Finalmente, conseguimos una indemnización para ti de 1.309,60 €. ¡Enhorabuena, ya son tuyos! 🥳
Gráfica informativa de tarifas
Gráfica informativa de tarifas

Lee las opiniones de nuestros clientes

¿Quieres reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca pero aún no te has atrevido? Conoce las opiniones de nuestros clientes y ¡no esperes más!

Preguntas frecuentes sobre comisión de apertura de la hipoteca

Es un importe que cobran los bancos al inicio de la hipoteca, en un sólo pago, con motivo de distintas gestiones administrativas llevadas a cabo por las entidades para poder formalizar el contrato. Se abona al inicio del préstamo junto con los famosos gastos de la hipoteca que también puedes recuperar: gastos de notario, gastos de registro, gastos de tasación y gastos de gestoría.


La reclamación de la comisión de apertura de la hipoteca dependerá de cada caso en particular, en función de si fuiste informado con total transparencia de dicha cláusula. Tras la sentencia del TJUE del pasado 16 de marzo de 2023, que avalaba que los juzgados puedan declarar nula esta cláusula del contrato por incumplir los requisitos de transparencia y recuperar lo pagado de más por ella, el Tribunal Supremo español en el mes de mayo de 2023, reconoció que se puede analizar caso por caso el cumplimiento de la transparencia de esta comisión, por lo que, para reclamar la cláusula de comisión de apertura de la hipoteca será necesario el estudio individualizado de cada contrato de préstamo.


Para reclamar la comisión de apertura necesitas la escritura del préstamo hipotecario firmado, así como tu DNI. Si la hipoteca fue firmada por varios prestatarios, también deberán aportar su DNI.

Junto con la escritura de la hipoteca y el DNI, para poder reclamar la comisión de apertura es necesario un documento que acredite el cargo producido en la cuenta bancaria en concepto de la mencionada comisión.


Tanto la comisión de apertura como la reclamación de gastos de formalización de la hipoteca son imprescriptibles, es decir, no afecta la fecha en la que se abonaron para poder recuperarlos.


Hasta ahora, se venía considerando la comisión de apertura como parte esencial del coste final de la hipoteca. El 16 de marzo de 2023, el TJUE dictó una sentencia por la que se estima que esta cláusula no se puede considerar como parte esencial del préstamo y que, por tanto, los bancos deben ofrecer información clara a la hora de comercializar las hipotecas sobre las consecuencias económicas que supone la comisión de apertura. Y, a consecuencia de esto, con la sentencia del tribunal europeo y la posterior sentencia del Tribunal Supremo, si faltó transparencia a la hora de incluirse en el préstamo hipotecario, la comisión de apertura se podría reclamar.


¿Sigues teniendo dudas? ¡Échale un ojo a nuestros artículos más visitados del centro de ayuda sobre comisión de apertura!

¿Qué hacemos por ti?

Nuestra misión es clara: queremos defender tus derechos frente al banco y recuperar todo lo que te debe. Para ello, nosotros trabajamos de forma eficaz, pero no todo el proceso de reclamar la comisión de apertura depende de reclamador.es. Te contamos todo lo que hacemos por ti.

01

Evaluación personalizada

Lo primero es que tú completes nuestro formulario de reclamación de comisión de apertura. Con eso, analizamos la información que nos aportas y verificamos que tu caso es viable, calculando cuánto puedes reclamar al banco.

02

Informe gratuito

Cuando ya hemos comprobado que tienes derecho a reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca, te enviamos un informe donde te mostramos información como la cantidad a reclamar y nuestros honorarios.

03

Reclamación extrajudicial

Si aceptas el informe, nuestros abogados redactan y envían al banco una propuesta de acuerdo. En reclamador.es siempre intentamos el acuerdo amistoso con la parte contraria para que tú puedas recibir tu dinero lo antes posible.

04

Negociación con el banco

Si aceptan nuestra propuesta de acuerdo, realizamos todos los trámites para que recuperes ya tu dinero y cerrar tu caso. 🎉

05

Acción judicial

Si el banco no quiere llegar a un acuerdo, seguimos trabajando en tu reclamación de comisión de apertura. Redactamos y presentamos la demanda frente al banco en el juzgado y nos encargamos de todo lo que implica iniciar la vía judicial.

06

Oportunidad de acuerdo judicial

En ocasiones, en el momento en el que se admite a trámite la demanda, el banco ofrece un acuerdo. Si esto sucede y aceptas, gestionamos todo para resolver el caso a tu favor. 🎉

07

Sentencia

Si tampoco en ese momento ofrece un acuerdo, el banco tiene que responder a la demanda presentada. En esta situación, suele celebrarse una audiencia previa y, en raras ocasiones, un juicio. Pero da igual, en reclamador.es defendemos tus intereses frente al banco hasta el final.

08

Cobras tu indemnización

Tras la sentencia, si el banco tarda en pagar, presentamos una demanda de ejecución para obligarlo a pagarte y, si recurriera, seguiríamos contigo hasta obtener la nueva sentencia.

Finalmente, una vez el banco deposita tu dinero en el juzgado, gestionamos la transferencia del dinero para que recibas tu indemnización lo antes posible.🎉 En ese momento, nuestros honorarios se deducen de lo recuperado.

Si dudas, te guiamos

Aquí encontrarás artículos que te ayudarán a gestionar tu reclamación. Queremos darte los recursos necesarios para que conozcas tus derechos.

Si estás reclamando tu cláusula suelo, hipoteca multidivisa, los gastos de comisión de apertura o ...

Lo primero que intentamos es llegar a un acuerdo amistoso con el banco...

Reclamar no es de primeras agradable. Nosotros te ayudamos, haciendo el proceso más fácil. Pero aun así te recomendamos que tengas algo de paciencia para que los obstáculos no te hagan desistir.

Nuestros precios son transparentes. Te ofrecemos una garantía única para reclamar la comisión de apertura...

Lo último en el blog

Descubre las últimas noticias, entrevistas a nuestros clientes, valiosos consejos sobre reclamaciones y mucho más.

¡No te dejes engañar! La sentencia de Europa sobre la prescripción de reclamaciones de gastos hipotecarios no cambia nada

¡No te dejes engañar! La sentencia de Europa sobre la prescripción de reclamaciones de gastos hipotecarios no cambia nada

La noticia "bomba" del día de ayer (13 de marzo) para medios de comunicación del sector económico y jurídico fue la sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) sobre prescripción de reclamaciones de gastos de hipoteca. Si has leído o escuchado este tema, seguro que ahora piensas que hay un cambio de ...

¿Merece la pena reclamar los gastos de formalización de la hipoteca?

¿Merece la pena reclamar los gastos de formalización de la hipoteca?

Si has llegado hasta este artículo porque tienes dudas sobre si reclamar o no lo que pagaste de más en el momento de firmar tu hipoteca, queremos decirte que no lo pienses más y des el paso. Sí, merece la pena reclamar los gastos de formalización de la hipoteca. Los motivos son muchos y a ...

Gastos de hipoteca: ¿Aún se pueden reclamar en 2025?

Gastos de hipoteca: ¿Aún se pueden reclamar en 2025?

Si has llegado hasta aquí puede que sea porque estás pensando en iniciar una reclamación de gastos de hipoteca pero dudas si estás a tiempo de reclamar. Pues bien, la respuesta es que sí, aún puedes reclamar los gastos de tu hipoteca en 2025, incluso si el préstamo ya está cancelado o si firmaste la ...

¿Cuánto hay que ahorrar para la entrada de una vivienda?

¿Cuánto hay que ahorrar para la entrada de una vivienda?

Si estás pensando en comprar una vivienda, especialmente si se trata de tu primera casa, seguro que son muchas las dudas que te asaltan, pues una de las primeras decisiones que debes tomar es qué vivienda te puedes comprar. Seguro que ya sabes que, para adquirir tu nuevo hogar debes tener unos ahorros y, no ...

¿Todavía se pueden reclamar los gastos de formalización de las hipotecas?

¿Todavía se pueden reclamar los gastos de formalización de las hipotecas?

La reclamación de los gastos de formalización de la hipoteca sigue siendo uno de los temas más buscados y consultados por los consumidores bancarios en 2024. Dadas las últimas sentencias y las numerosas noticias que se escuchan o leen periódicamente sobre este tema, todavía existen muchas dudas y preguntas sobre si es posible recuperar estos ...

Todo lo que debes saber sobre la nota simple de una vivienda

Todo lo que debes saber sobre la nota simple de una vivienda

Si estás inmerso en la búsqueda de una vivienda, la nota simple informativa o nota simple registral es uno de esos documentos imprescindibles que no debes olvidar solicitar cuando tengas tomada tu decisión. En ella aparece información fundamental sobre la vivienda, como, por ejemplo, quiénes son los dueños del inmueble o si esa vivienda está ...

¡Empieza ahora!

No permitas que la falta de transparencia del banco te afecte. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte en cada paso del proceso.