Hay ocasiones en las que los bancos o aerolíneas tardan en pagarte (a nosotros también). Al tiempo que has tenido que esperar para cobrar el dinero que te pertenece porque el banco no ha querido llegar a un acuerdo extrajudicial, en ocasiones, cuando ya hay una sentencia, el banco también tarda en pagar.

Si esto pasa, tendremos que presentar una demanda de ejecución, que es un proceso legal para reclamar el pago que nos deben y se cumpla con lo establecido en una resolución o sentencia. ¿Lo único malo? Que tendrás que esperar unos meses más para recibir tu indemnización. Pero no te preocupes, ese momento, tarde o temprano, llega. Un poquito más de paciencia.

¿Qué es una demanda de ejecución?

Como acabamos de señalar, una demanda de ejecución es un procedimiento legal que tiene como fin que el beneficiario de una acción ejecutiva consiga que esta se haga efectiva, en el caso que nos ocupa, es la acción legal encaminada a reclamar el pago que no hubieras recibido.

Si es necesario (en las reclamaciones bancarias), te tendremos que pedir que solicites un "cuadro de amortización del préstamo".

Para poder presentar esta ejecución tenemos que contar 40 días hábiles (unos tres meses) desde que nos comunican la sentencia firme.

Importante: Para presentar la demanda de ejecución es necesario contar con abogado y procurador.

Ten en cuenta que la duración de este procedimiento es largo, ya que dependemos al 100 % del juzgado. No obstante, en ocasiones, es un paso necesario para poder conseguir tu indemnización.

También puede interesarte: