Guía para hacer una reclamación por negligencia
En reclamador.es hemos ayudado a cientos de personas a reclamar a la sanidad pública o privada por negligencias y mala praxis médicas o dentales, sin embargo, actualmente, ya no gestionamos este tipo de reclamaciones. Sin embargo, con el afán de ayudar a todos los usuarios, a continuación vamos a desglosar los principales pasos que se deben seguir para llevar a cabo una reclamación por negligencia.
1. Solicita el historial clínico
Para todos los pasos posteriores necesitarás el historial clínico, por ello, quizás uno de los primeros pasos que debes dar en tu camino de la reclamación por negligencia es solicitar tu historia médica.
Si quieres conocer cómo o dónde conseguir tu historial médico, en este otro artículo de nuestro centro de ayuda, te damos las claves: Cómo conseguir el historial clínico
2. Consultar con un abogado o abogada experto en reclamaciones de negligencias
Sin duda, lo primero que tienes que saber es si tu caso es reclamable. La forma más fácil de hacerlo es pedir cita con una abogada o abogado especializado en negligencias médicas para mantener una reunión y explicar tu caso, que te será muy útil para conocer en profundidad tu situación y saber qué puedes hacer. Si a esta reunión ya llevas el historial clínico el asesoramiento legal puede ser más específico, pero puede que todavía no dispongas de este documento y no pasa nada, ya que el experto o experta te indicaría también quién puede solicitarlo o dónde.
3. Un perito especialista valora tu caso
Tras obtener el historial clínico, y si decides reclamar, en muchos casos será necesario un perito médico, que valorará la viabilidad de tu caso.
4. Llegar a un acuerdo amistoso
Siempre es aconsejable, de primeras, intentar un acuerdo amistoso con la otra parte, sin necesidad de iniciar un procedimiento judicial que se puede demorar años y encarecer el coste de la reclamación de negligencia. habría que diferenciar si se trata de una negligencia médica o una negligencia dental.
Si es una negligencia médica
Si la negligencia la sufriste en una clínica pública, hay que interponer una reclamación patrimonial frente a la administración o reclamar a su aseguradora. Esta reclamación es previa a la vía judicial. En el caso de hospitales de titularidad privados, se intenta una reclamación previa directamente con la clínica.
En el artículo ¿Cómo y dónde realizar una reclamación de negligencia médica? te damos más información
Si es una negligencia dental
En estos casos, la forma de proceder previa a la vía judicial es una reclamación directamente con la clínica.
5. Si no hay acuerdo amistoso, habría que presentar demanda
Si no se llega a un acuerdo amistoso y quieres seguir con la reclamación, puedes iniciar la vía judicial. En este caso, se debe presentar la correspondiente demanda asistido por abogados especialistas en derecho sanitario y peritos especialistas de la rama de la medicina específica de la que se trate tu caso.
Como sabes, un proceso judicial puede llegar a ser algo tedioso y lento. Dependemos totalmente de la actividad y carga de trabajo del juzgado en el que recaiga.
Una vez se resuelva, pueden pasar dos cosas:
- Si el juez dicta una sentencia favorable. Significa que has ganado el caso.
- Si el juez dicta una sentencia desfavorable. En este caso significa que has perdido tu demanda por negligencia médica o dental.