Es muy habitual que las hipotecas se firmen entre varios titulares, habitualmente una pareja. Por ello, a la hora de reclamar a un banco, por ejemplo, una hipoteca IRPH o los gastos de formalización del préstamo, los afectados se pregunten: ¿Quién puede reclamar? ¿Cuántos formularios hay que completar si somos varios titulares de la hipoteca?

Si te has hecho estas preguntas y estás pensando en dar el paso de reclamar al banco con reclamador.es, te indicamos cuántos formularios debéis rellenar para iniciar el proceso con nosotros.

Entonces, ¿cuántos formularios tenemos que completar?

Si sois varios titulares de la hipoteca solo tenéis que iniciar un formulario de reclamación.

Cuando lo inicies, sí será necesario que nos indiques que está a nombre de más personas. Si fuera necesaria la documentación acreditativa, necesitaríamos la de ambos.

¿Es obligatorio que figuremos los dos en la reclamación al banco?

No siempre va a ser obligatorio que aparezcan todas las personas que aparecéis en los documentos. Sin embargo, sí es muy recomendable que esté a nombre de todos.

Ten en cuenta que aunque no aparezcan el resto de personas, la reclamación se hace también en su nombre. Por tanto, si se gana, el beneficio será para todos los titulares.

¿Y el poder notarial o apud acta?

Aunque la reclamación solo esté a nombre de uno de los titulares, antes de presentar la demanda va a ser necesario que todos los titulares del préstamo firmen el apoderamiento, ya que es un requisito necesario para poder presentarla.

Si estás pagando la hipoteca tras un divorcio

Si te estás haciendo cargo de la hipoteca tras un divorcio, envíanos la sentencia o el acuerdo del mismo para poder acreditarlo.

Nota: En todo momento hablamos de titulares, porque los avalistas no pueden reclamar.