Cuando inicias una reclamación con reclamador.es nos estás contratando como tus abogados y representantes en este proceso contra el banco. Esto es muy importante ya que por esta relación, vamos a poder asesorarte y defenderte en todo el proceso. Por eso, si te escribe o te llama tu banco, es fundamental que te pongas en contacto con nosotros. A continuación te decimos qué debes hacer.

¿Y si me escribe o me llama el banco?

Si ya está iniciado el proceso, sea en vía judicial o no, el banco, o sus abogados, deberían ponerse en contacto directamente con nosotros, como tus representantes, es lo que marca el código deontológico. Pero en ocasiones puede ocurrir que el banco te llame o te escriba a ti directamente para hablar sobre la reclamación.

Si esto ocurre, te recomendamos que lo primero que hagas sea ponerte en contacto con nosotros. Te comunicaremos con tu abogado para que juntos podáis estudiar la propuesta, en el caso de que lo que quiera el banco sea negociar.

Así podrás tener el asesoramiento correspondiente por parte de un profesional legal tal y como establece nuestro contrato contigo.

¿Y si me proponen firmar algún documento?

No te recomendamos que firmes ningún documento sin nuestro asesoramiento. Podría comprometer el futuro de la reclamación e incluso que no prosperara el proceso.

Por ello, si el banco te entrega algún documento para que lo firmes, indícale que tienes que hablarlo con tus abogados. Nosotros lo estudiaremos contigo para ver qué es lo que ofrece y te indicaremos si te compensa aceptarlo o seguir adelante con la vía judicial.

El gran problema de estos acuerdos que intenta ofrecer el banco es que incluyen cláusulas que impiden una reclamación judicial posterior (renuncia de acciones), además de que las cantidades ofrecidas suelen ser inferiores a la que te corresponden.

¿Y si llego a un acuerdo por mi cuenta con el banco?

Si llegaras a un acuerdo con el banco de forma unilateral durante el proceso, tendríamos que cobrar nuestros honorarios correspondientes por el trabajo realizado. Esto es debido a que todo el proceso genera una serie de gastos que nosotros asumimos siempre y cuando llegues hasta el final, según lo establecido en las Condiciones Generales de Contratación.


Te puede interesar: