Hay consumidores a los cuáles su banco dejó de aplicarles de forma unilateral la cláusula suelo en algún momento mientras se pagaba la hipoteca. Si te ocurrió, lo tuviste que notar porque posiblemente bajara la cuota mensual que pagabas por tu hipoteca.

¿Y podría recuperar lo que me cobraron antes de dejar de aplicarme la cláusula suelo?

El 21 de diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitía una sentencia en la que se recogía la posibilidad de reclamar lo pagado de más por la cláusula suelo antes de 2013, en contra de lo que había dictado el Tribunal Supremo español.

En esta situación se encontraban todos los clientes del BBVA, que eliminó la cláusula suelo en 2013 pero no devolvió a los consumidores lo que les había cobrado de más en los años anteriores.

En la práctica, esto supone que se puede reclamar y recuperar todo lo pagado de más por este motivo desde el inicio de la hipoteca.

Acuerdo con el banco por cláusula suelo

Si puedes o no reclamar en caso de que el banco dejara de aplicarte la cláusula suelo, va a depender de si firmaste algún documento en el que renuncies expresamente a iniciar acciones judiciales frente al banco por la cláusula suelo de la hipoteca.

La práctica de algunos bancos respecto a la cláusula suelo

En muchos casos, los bancos han dejado de aplicar la cláusula suelo sin que el cliente firmase ningún documento.

En estos casos, es posible iniciar una reclamación y recuperar todo lo pagado por la aplicación del suelo hipotecario. Además, ten en cuenta que si la entidad bancaria tomó esta decisión de forma unilateral, podría volver a aplicarte la cláusula en el futuro, ya que no está anulada del contrato.

Por ello, y aunque ya no te la estén aplicando, lo mejor es reclamar. Así, evitas que te puedan volver a cobrar en el futuro por este concepto y recuperas todo lo que pagaste mientras te la aplicaron.

Nota: probablemente hayas pagado mucho dinero de más hasta este momento y estás en tu derecho a recuperarlo.