Reclamar a un banco no es de primeras agradable. Nosotros te ayudamos, haciendo el proceso más fácil. Pero aun así, te recomendamos que tengas algo de paciencia para que los obstáculos no te hagan desistir. Está en tus manos dar el paso de reclamar al banco y recuperar el dinero que llevas años regalando a la entidad.

  1. Comprueba que tu problema es reclamable
  2. Comprueba que tienes la documentación necesaria
  3. Primero validamos tu reclamación
  4. Te envíamos un informe
  5. Si el informe te cuadra, presentamos demanda
  6. Te ingresamos tu dinero

1. Comprueba que tu problema con el banco es reclamable

Lo primero que tienes que comprobar es que tu problema es reclamable. La forma más fácil de hacerlo es empezando el formulario de reclamación correspondiente que ponemos a tu disposición en nuestra página web.

Recuerda que en reclamador.es te ayudamos con las siguientes reclamaciones bancarias:

Te haremos varias preguntas para entender tu problema y al final te diremos si es reclamable. Si disponemos de los documentos que nos permiten hacer los cálculos, también te daremos información sobre la cantidad aproximada que podrías recuperar.

2. Comprueba que tienes la documentación necesaria

Es fundamental que incorpores toda la documentación que es necesaria para poder llevar a cabo la reclamación. En función del tipo de reclamación que quieras realizar te solicitaremos una documentación u otra: como contratos, recibos, facturas o el cuadro de amortización.

No te preocupes, porque en cada formulario específico de reclamación bancaria te indicaremos los documentos que necesitamos en reclamador.es para estudiar tu caso y defender tus derechos frente a la entidad bancaria. Si tienes cualquier duda sobre este proceso, consulta los siguientes artículos:

Nota: debes aportar la documentación con buena calidad, para que sea legible.

3. Primero validamos tu reclamación

Una vez que nos has aportado toda la documentación necesaria, nuestro equipo legal estudia si tu reclamación es válida.

En cualquier momento, a lo largo de ese proceso de validación, te informamos si nos tienes que aportar algún documento más, o si hay que corregir alguno de los que has subido.

Recuerda que en todo momento podrás seguir cómo avanza tu reclamación desde tu área de cliente.

Te contamos los detalles en este artículo de ayuda:

4. Te enviamos un informe

Después de validar tu reclamación, te enviamos gratis un informe sobre tu reclamación al banco. El informe te da información detallada de tu caso y, según el tipo de reclamación, calculando el dinero que podrías reclamar. En ese mismo informe te explicamos los distintos escenarios que pueden darse, una vez que sigamos hacia delante.

Recuerda que siempre te iremos informando por correo electrónico y que podrás consultar en todo momento el estado de tu reclamación desde tu área de cliente. Estaremos siempre a tu lado ante cualquier duda que te surja durante el tiempo que dure tu reclamación bancaria.

En el informe también te contamos cuánto te va a costar reclamar con nosotros. No hay costes iniciales, cobramos cuando ganamos tu caso (salvo incumplimiento o resolución contractual conforme a nuestras Condiciones Generales de Contratación).

Consejo: lee con detenimiento el informe y pregúntanos cualquier duda que te surja. Es importante que lo entiendas bien.

5. Si el informe te cuadra, presentamos demanda

Cuando recibes el informe, te pedimos que nos digas si lo aceptas. Es un paso importante, porque una vez que lo aceptas, ya vamos a iniciar todo el procedimiento. En reclamador.es intentamos un acuerdo extrajudicial con el banco, pero salvo entidades puntuales, lo habitual es que las entidades se nieguen a negociar, obligándonos a acudir a los tribunales a defender los derechos de todos nuestros clientes y recuperar así el dinero que corresponde.

Un proceso judicial es algo tedioso una vez que entra en el juzgado, pero te informamos de cada paso y estaremos a tu disposición para resolver tus dudas a lo largo de todo el proceso. Cada caso tiene un plazo de resolución distinto pero te iremos informando de cómo avanza.

Si el juez dicta sentencia favorable, significa que hemos ganado el caso. Te informaremos sobre la sentencia y sobre el dinero que vas a recibir.

Si el juez dicta sentencia desfavorable, significa que hemos perdido el caso. Pero juntos estudiaremos si es viable recurrir y acudir a una segunda instancia para revisar tu caso.

Además cabe la posibilidad de llegar a un acuerdo a lo largo del proceso. Si el banco cede a un acuerdo en el que ofrece todo lo reclamado, se acortan los plazos de resolución.

6. Recibes tu dinero

Tanto si ha habido acuerdo extrajudicial como si ha habido sentencia favorable, te informaremos. Pueden darse varias posibilidades: que el banco te pague directamente, que el juzgado te transfiera el dinero a través del procurador o que nos lo transfieran a nosotros y te lo paguemos.

Te emitiremos una factura, que recibirás por correo electrónico y que además tendrás en tu área de cliente. Consulta cuánto cuesta una reclamación bancaria.