¿Desde qué año se puede reclamar la cláusula suelo?
Si te estás preguntando si todavía puedes reclamar la cláusula suelo de tu hipoteca, la respuesta es sí. En la práctica, con importantes sentencias recientes, no existe un plazo de prescripción para iniciar una reclamación de suelo hipotecaria.
La cláusula suelo es un elemento que introdujeron los bancos en muchas hipotecas por el cuál aunque bajara el índice de referencia (normalmente el Euribor), no bajaba menos de un tanto por ciento indicado en las escrituras el interés que se pagaba mensualmente.
Esto ha provocado que muchos consumidores hayan pagado de más mucho dinero, que según las recientes sentencias, son recuperables en la mayoría de los casos.
¿Han aplicado la cláusula suelo en todas las hipotecas?
No todas las hipotecas tienen cláusula suelo, ni tampoco fue aplicada por todas las entidades bancarias por igual.
Además, hubo unos años en los que el índice de referencia más común, el Euribor, estaba en unos niveles muy altos. Por tanto, aunque tuvieras la cláusula suelo en la escritura de tu préstamo hipotecario, no te la estaban aplicando.
Ejemplo: si tenías cláusula suelo y cancelaste tu hipoteca antes de que el Euribor bajara por debajo del porcentaje que fijaba dicha cláusula, no podrás reclamarlo porque nunca te lo llegaron a aplicar.
Entonces, ¿desde cuándo puedo reclamar la cláusula suelo de mi hipoteca? ¿Hay una fecha límite o un año desde el que no se puede reclamar el suelo de la hipoteca?
No importa en qué año firmaras la hipoteca, que la puedes reclamar la cláusula suelo desde que se te empezara a aplicar. Como el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la han declarado nula, puedes reclamar siempre y cuando aparezca en las escrituras de tu hipoteca.
En cada hipoteca será una fecha distinta porque dependerá de la evolución del Euribor y de otros factores que te indicaremos cuando revisemos tu reclamación.
Hasta diciembre de 2016 los juzgados limitaban la devolución a mayo de 2013 pero ahora ya podemos conseguir que te devuelvan todo lo pagado de más si conseguimos la anulación de la cláusula.
¿Cómo saber si mi hipoteca tiene cláusula suelo o si puedo reclamar?
Para saber si puedes hacer la reclamación, qué cantidad podrías recuperar de forma orientativa y si en realidad tienes o no cláusula suelo en tu préstamo, lo mejor es que completes nuestro formulario. Solo tienes que responder unas preguntas y enviarnos unos documentos, como por ejemplo las escrituras que firmaste en el notario, para que analicemos si tienes cláusula suelo en tu hipoteca y la cantidad aproximada que podrías recuperar reclamando a tu banco con reclamador.es.
Llegados a este punto, sabemos que uno de los motivos que ralentizan o incluso hacen que los hipotecados se echen para atrás a la hora de reclamar la cláusula suelo o los gastos de la hipoteca es conseguir las escrituras del préstamo. Por eso, en el artículo “¿Cómo conseguir las escrituras del préstamo hipotecario?” te explicamos qué tienes que hacer para obtener ese importante documento. ¡Es muy sencillo y puedes recuperar mucho dinero!
Quizás te interesa: ¿Qué pasará cuando se anule mi cláusula suelo?