Un documento básico para poder reclamar los abusos de los bancos con los préstamos hipotecarios son las escrituras de la hipoteca. En este documento, firmado ante notario, se reflejan, entre otros, los gastos asumidos por cada parte para formalizar la hipoteca o, por ejemplo, si el préstamo hipotecario tiene suelo y techo, es decir, si tiene la famosa cláusula suelo. En las escrituras de la hipoteca también aparecerá el índice aplicable a tu préstamo, como puede ser el Euríbor o el IRPH.

Si estás reclamando tu hipoteca IRPH, cláusula suelo, hipoteca multidivisa o los gastos de tu hipoteca o te estás planteando reclamar a tu banco por uno o varios de estos motivos, vas a tener que aportarnos las escrituras de tu préstamo para que podamos estudiar tu caso y ver si tu reclamación al banco es o no viable.

No confundir las escrituras de compraventa con las escrituras de la hipoteca

Cuando firmas una hipoteca para comprar una vivienda, vas a firmar varias escrituras. Fundamentalmente:

  • La escritura de compraventa del inmueble.
  • La de préstamo hipotecario.

La que te pedimos en reclamador.es para comenzar tu reclamación bancaria es la segunda, es decir, la escritura de préstamo hipotecario. Y sí, puede ocurrir que por diversos motivos, no conserves una copia de la misma. Por eso, queremos explicarte a continuación qué hacer para conseguir las escrituras de tu hipoteca.

¿Cómo conseguir la escritura del préstamo hipotecario si ya no lo tengo?

Si no tienes las escrituras de tu préstamo hipotecario, puedes obtenerlas de dos formas:

  • Pídelas por escrito con acuse de recibo a tu banco. El banco dispone de dos meses para responderte. Puedes descargarte el siguiente modelo de solicitud de escritura de préstamo al banco.
  • Si la entidad bancaria se negara a hacerlo o quieres hacerlo en un período de tiempo más corto, puedes pedirlo al notario. Tienes que solicitar una copia simple en la notaría donde firmaste el préstamo. Ten en cuenta que esta copia tiene un coste que debes asumir tú.
  • Si tienes una subrogación porque compraste el inmueble a un promotor, puedes solicitar dicha escritura también al promotor.

Nota: Seguramente firmarías dos escrituras: la de compra-venta y la del préstamo hipotecario. Nosotros necesitamos la segunda.

Respecto a las reclamaciones bancarias por cláusulas abusivas de las hipotecas, si has realizado novaciones, es decir, modificaciones de uno o varios puntos del contrato de la hipoteca, consulta si tienes que aportarlas todas y cómo conseguirlas.

¿Hay que aportar todas las páginas de la hipoteca?

Para que tu reclamación esté completa, efectivamente, vas a tener que aportar todas las páginas de tu préstamo hipotecario. Es necesario ya que los juzgados piden que se adjunten así a la demanda. Por lo que te pedimos que intentes escanear todo el documento con buena calidad o tomes fotografías en las que aparezca legible todo el contenido de cada página.

Te puede interesar: