Guía para empezar a reclamar a una aerolínea
Nunca es agradable tener que hacer una reclamación, por eso nosotros queremos ayudarte, haciendo el proceso más fácil y ágil para ti. Nosotros nos encargamos de todo una vez has completado nuestro formulario de reclamación a una aerolínea. Pero, aun así, te recomendamos que tengas algo de paciencia para que los obstáculos no te hagan desistir.
Vamos a continuación con la guía para reclamar a una aerolínea con reclamador.es.
- Comprueba que tu vuelo es reclamable
- Comprueba que tienes la documentación necesaria
- Primero validamos tu reclamación
- Intentamos llegar a un acuerdo amistoso
- Si no hay acuerdo amistoso, presentamos demanda
- Te ingresamos tu dinero
1. Comprueba que tu vuelo es reclamable
Lo primero que tienes que comprobar es que tu vuelo es reclamable. La forma más fácil de hacerlo es empezando el formulario de reclamación de vuelo por retraso, cancelación, overbooking o equipaje.
Si has tenido una incidencia específica, puedes consultar estos artículos que te serán de ayuda:
- ¿Cuándo puedo hacer una reclamación de vuelo?
- ¿Qué hacer cuando tienes retraso en un vuelo?
- ¿Qué hacer cuando te cancelan un vuelo?
- ¿Qué hacer cuando tienes un overbooking en un vuelo?
- ¿Qué hacer cuando tienes problemas de equipaje?
Si tienes claro que lo que quieres es iniciar una reclamación, sigue alguno de estos enlaces para reclamar a una aerolínea, te llevarán directamente a nuestro formulario de reclamación:
- Reclamar a una aerolínea por retraso de vuelo
- Reclamar a una aerolínea por cancelación de vuelo
- Reclamar a una aerolínea por overbooking
- Reclamar a una aerolínea por equipaje
Te haremos varias preguntas para entender tu problema y al final te diremos si es reclamable. También te daremos una cantidad aproximada.
2. Comprueba que tienes la documentación necesaria
Es fundamental que incorpores toda la documentación que es necesaria para poder llevar la reclamación. Si tienes dudas sobre la documentación necesaria para reclamar a una aerolínea, consulta el artículo que se ajusta a tu problema:
- ¿Qué documentación es necesaria para una reclamación por retraso de vuelo?
- ¿Qué documentación es necesaria para una reclamación por cancelación de vuelo?
- ¿Qué documentación es necesaria para una reclamación por overbooking?
- ¿Qué documentación es necesaria para una reclamación de equipaje?
Cuando creas una reclamación, tienes la oportunidad de aportar la documentación en el paso "Documentos".
Cuando pones tu reclamación, y después de terminarla podrás aportar nueva documentación poniéndote en contacto con nuestro departamento de atención al cliente, pero lo mejor es que subas los documentos mientras cumplimentas nuestro formulario. Si tienes cualquier duda sobre este proceso, consulta los siguientes artículos:
- ¿Cómo puedo daros mi documentación?
- ¿Puedo daros mi documentación después de terminar la reclamación?
Nota: debes aportar la documentación con buena calidad, para que sea legible.
3. Primero validamos tu reclamación
Una vez que determinamos que tu vuelo es reclamable y que nos has aportado la documentación necesaria, veremos si tu reclamación de vuelo es viable.
En cualquier momento, a lo largo de ese proceso de validación, te informamos de si nos tienes que aportar algún documento más o si hay que corregir alguno de los que has subido.
Recuerda que en todo momento podrás seguir cómo avanza tu reclamación desde tu área privada.
Te contamos los detalles en este artículo de ayuda.
- ¿Cómo puedo saber en qué punto se encuentra mi reclamación?
- ¿Cuánto puede tardar una reclamación de vuelo?
4. Intentamos llegar a un acuerdo amistoso
Después de validar tu reclamación, en el equipo de reclamador.es damos los siguientes pasos:
- Nos ponemos en contacto con la aerolínea para intentar resolver la incidencia con un acuerdo amistoso.
- Te informamos por e-mail de este intento de acuerdo amistoso.
- Certificamos la comunicación con la aerolínea a través de un certificado digital. Esto es importante por si hace falta aportar la prueba en una demanda posterior.
- Solicitamos una cancelación de datos a la aerolínea.
Si llegamos a un acuerdo con la aerolínea, te informaremos sobre la cantidad que te corresponde. Este momento se conoce técnicamente como un Acuerdo Prejudicial.
Si no llegamos a un acuerdo amistoso, te informamos de que vamos a ir por la vía judicial, presentando una demanda. La fase judicial siempre es la más pesada y lenta y donde menos control tenemos para empujar la velocidad del proceso.
En este supuesto no podemos decirte el tiempo que puede durar, pero recuerda que siempre te iremos informando por correo electrónico y podrás consultar en todo momento el estado de tu reclamación desde tu área privada.
Consejo: si la aerolínea te contacta para resolver el problema, es importante que nos lo comuniques.
5. Si no hay acuerdo amistoso, presentamos demanda
Si no llegamos a un acuerdo amistoso, tenemos que iniciar la vía judicial. Te informaremos en el momento en el que empecemos.
Un proceso judicial es algo tedioso, lento y donde perdemos un poco el control. Dependemos completamente de la actividad judicial de los juzgados, pero el éxito aquí de las reclamaciones es muy elevado, cerca del 98 %, por eso siempre pedimos paciencia y os decimos que tengais esperanza, que el dinero se consigue.
Si el juez dicta sentencia favorable (98 % ocasiones), significa que hemos ganado el caso. Te informaremos sobre la sentencia y sobre el dinero de la indemnización que vas a recibir.
Si el juez dicta sentencia desfavorable (2 % ocasiones), significa que hemos perdido el caso. No se puede hacer nada contra una sentencia desfavorable, pero en estos casos tan infrecuentes, en reclamador.es no te cobraremos nada, asumiríamos nosotros todos los costes del procedimiento.
6. Te ingresamos tu dinero
Tanto si se ha alcanzado acuerdo, como si finalmente es por sentencia a tu favor, contactaremos contigo para informarte sobre cómo recibirás el pago de tu indemnización.
Además, te enviaremos tu factura al correo electrónico y siempre podrás consultarla en tu área privada.