¿Cómo calculo la distancia exacta en mi vuelo?
Para calcular la indemnización que corresponde por retraso, cancelación de vuelo u overbooking en un viaje en avión es necesario calcular la distancia en kilómetros entre el origen y el destino de tu trayecto (ya que un vuelo puede tener varios trayectos) para así averiguar qué indemnización podrías reclamar.
Saber distancia en km de un vuelo
Pero esta tarea de calcular la distancia en tu vuelo no es siempre sencilla. Ante ello se presentan varias preguntas: ¿tengo que calcular la distancia en línea recta o por el trayecto que haga el avión? ¿se calcula como si fueses por tierra? (en los casos que sea posible).
Por ello, es necesario arrojar luz a este aspecto para que, en caso de tener una incidencia en tu vuelo, puedas saber qué indemnización te correspondería si fuera reclamable. Ya te adelantamos que varía entre 250 € y 600 €.
¿Cómo calcular rápidamente la distancia en un vuelo?
Lo primero que tienes que saber es que la distancia entre el origen y el destino de un vuelo se calcula en línea recta. La ubicación se calcula entre la dirección exacta de los aeropuertos y no de las ciudades de los viajes, piensa que hay muchos aeropuertos que se encuentran alejados de la localidad.
Para poder hacerlo, hay una sencilla web que te lo va a facilitar: distance.to
Si quieres calcular la distancia, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Pulsa sobre la bandera que aparece en el margen superior izquierdo y haz clic en la bandera de España. Al elegir España, muestra los resultados en el sistema métrico. Además, al hacerlo, se te va a cambiar la página a español.
- En segundo lugar, completa las casillas donde pone "empezar..." y "destino...". Nosotros vamos a elegir, por ejemplo, un vuelo con origen Madrid y destino Roma. Cuando lo tengas, pincha en calcular distancia.
Ahora ya tienes la distancia entre los dos puntos. Como puedes ver, son 1.365 kilómetros, por lo que la compensación que correspondería sería de 250 €.
Nota: tienes que fijarte en el que pone distancia, esa será la distancia que tienes que tener en cuenta para ver la indemnización que te corresponde por tu vuelo.
En un vuelo con escalas, ¿cómo calculo la distancia?
Si has tenido un retraso, cancelación u overbooking en un vuelo con escalas tienes que contar desde el origen inicial hasta el destino final para tener en cuenta el trayecto. Es decir, se toma como si fuera un vuelo directo.
Ejemplo: si tienes un vuelo de Nueva York a Madrid con escala en Londres y se te retrasara el vuelo Londres - Madrid, no te correspondería 400 € (por distancia de Londres a Madrid), sino 600 € ya que se toma el origen del trayecto y no el del vuelo afectado.
Cuidado con los falsos vuelos con escala
Para que un vuelo se considere con escala tiene que venderlo la aerolínea con esa misma denominación. En muchas ocasiones, agencias o portales web venden vuelos con escalas demasiado cortas o muy baratos. En estos casos, normalmente, hacen un paquete con dos vuelos distintos que la aerolíneas no vende tal cual.
Por tanto, al no venderlo, la aerolínea no se hace responsable de la conexión entre los vuelos. En estos casos, solo se podría reclamar el trayecto en el que sufriste la incidencia.
Nota: recuerda que la indemnización es de 250 € si la distancia es menor a 1.500 kilómetros, de 400 € si es entre 1.500 y 3.500; y 600 € para vuelos superiores a los 3.500 kilómetros.